¿Qué hacemos?

La Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, a través de su área de certificación CERTVIN desarrolla las siguientes actividades:

1.- Actividades de certificación de producto:

  • Certificación de vinos con Denominación de Origen Protegida
  • Certificación de Vinos con Indicación Geográfica Protegida “Vino De La Tierra de Castilla”
  • Certificación de vinos sin Denominación de Origen Protegida ni Indicación Geográfica Protegida que hagan mención en el etiquetado al año de cosecha y/o al nombre de una o más variedades de uva de vinificación (comúnmente denominados “Vinos varietales”).

En todos los casos, la certificación se realiza de acuerdo al Pliego de Condiciones específico para cada figura de calidad, o los documentos normativos que aplican en cada caso.

2.- Actividades de Análisis Organoléptico de Vino:

  • Análisis sensorial de vinos, realizados por el panel de cata, de acuerdo a los protocolos establecidos y en todo caso, aplicando los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, acogidos a las diferentes normas de producción existentes.
  • Actividades de formación sobre cata de vino.

Realización de cursos y jornadas formativas o divulgativas, dirigidas al público en general, relacionados con la cata de vino (iniciación a la cata, criterios generales aplicados a la cata).

En ningún caso, la Interprofesión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha:

  • Suministra o diseña productos del tipo que certifica.
  • Proporciona asesoría o servicios de consultoría al solicitante, sobre métodos relativos a la solución de obstáculos, para obtener la certificación solicitada, ni directamente, ni de forma indirecta, a través de sus accionistas.
  • Proporciona cualquier otro producto o servicio. que pudiera comprometer la confidencialidad, objetividad o imparcialidad del proceso y decisiones sobre la certificación.

Ver acreditación de ENAC

Ver anexo técnico de la acreditación

Otra información disponible

La Interprofesión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha a través de la página web, informa de que pone a disposición de quien lo solicite en sus oficinas, la siguiente documentación:

  • Normativa correspondiente a cada esquema de certificación solicitado.
  • “Procedimiento General de Certificación” (PG08).
  • Según alcance solicitado, el/los procedimientos específicos de certificación de producto (Procedimiento de Certificación de Producto Vino de la Tierra de Castilla PCP01, Procedimiento de Certificación de Producto Vinos Varietales PCP02, Procedimiento de Certificación de Producto Vinos con Denominación de Origen Protegida PCP03, Procedimiento de Certificación de Producto Producción Ecológica PCP04), alcances acreditados por ENAC como se indica en el anexo técnico de acreditación.Procedimiento de Certificación de Producto Vinos IGP Emilia PCP05, alcance no acreditado por ENAC.
  • “Uso de Certificados y Marcas de Certificación” (PG09)
  • “Quejas y Apelaciones” (PG05)
  • “Tarifas” (PG08_A02)
  • Cualquier otra documentación que se considere relevante.
  • Directorio de productos certificados, que debe contener como mínimo la identificación del producto, normas y otros documentos normativos y el listado de clientes.