Contenidos
Del 5 al 9, se celebra FERCAM la feria nacional del campo en Manzanares
No le faltan alicientes a FERCAM en su 57ª edición para visitarla. Una cita con el sector profesional del campo que este año espera superar las 100.000 visitantes hasta el próximo 9 de julio.
No obstante, resumiendo, recomendamos especialmente cinco motivos por los cuales, si tienes la oportunidad de acercarte a Manzanares, no debes perderte FERCAM.
1. La segunda feria más importante del campo en España
185 expositores, entre los cuales cuatro de procedencia exterior (Holanda, Brasil, Portugal y Francia), y un presupuesto de 240.000 euros sitúan a FERCAM en una de las referencias fundamentales del sector primario en toda España, reflejando el peso de la agricultura y la ganadería para el conjunto de la economía de Castilla La Mancha.
2. Tecnología de vanguardia
En el siglo XXI, con una agricultura global y competitiva, vigilando especialmente los retos medioambientales, el sector profesional del campo optimiza a la perfección sus recursos. En FERCAM, acuden proveedores y servicios con la más moderna tecnología. Una maquinaria que ayuda, no solo en la reducción de costes sino también en la propia facilidad y reducción de esfuerzos en las tareas agrícolas (en vendimia y cosechas).
3. Muestra agroalimentaria
Del campo a la mesa. Los productos de la tierra encuentran su mejor atractivo dentro de la propia industria agroalimentaria. Quesos, aceite, embutidos, dulces y repostería son solo algunos de los incentivos para el paladar en el pabellón de muestras cubierto de FERCAM. Además, para aquellos más interesados en profundizar aún más en el conocimiento de los productos manchegos más genuinos, FERCAM ha diseñado un programa de catas con productos como el cordero y queso manchegos, aceite, y por supuesto vino. El Consejo Regulador buscará al más avezado catador con el ‘Maestro del vino’, una divertida actividad que convierte al vino en un juego de consumo moderado.
4. Conocer algunos de los mejores vinos de Castilla La Mancha
El vino es invitado indispensable en FERCAM. El Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha está presente con stand propio con una muestra de las botellas de los vinos ganadores en el XXX Concurso a la calidad celebrado el pasado mes de marzo. Se suman además, las bodegas anfitrionas con su stand permanente en la feria.
Bodegas Yuntero con su gama de vinos (Yuntero y Epílogo)
así como Vinícola de Castilla (con Señorío de Guadianeja) abren sus puertas para que el visitante y habitual cliente para degustar y comentar los vinos con las bodegas.
Además, también hemos conocido los ganadores del Concurso de vinos celebrado en FERCAM (con 83 vinos participantes), donde por cierto, han brillado algunas bodegas manchegas:
Vinos GANADORES EN EL 47º CONCURSO REGIONAL DE FERCAM | |||
Vino | Bodega | Categoría | Premio |
Símbolo |
Bodegas Símbolo
|
Blanco | Bronce |
Pedroheras tempranillo
|
Bodegas Pedroheras | Tinto Joven | Plata |
Besana Real |
Vinos Coloman | Tinto joven | Bronce |
Canforrales Cabernet Sauvignon 2013 |
Bodegas Campos Reales | Crianza | Oro |
Símbolo tempranillo roble 2013
|
Bodegas Símbolo | Crianza | Bronce |
Tomillar Cabernet Sauvignon 2012 |
Bodega Almazara Virgen de las Viñas | Reserva | Bronce |
Cantares Brut nature |
Vinícola de Castilla | Espumoso | Oro |
FERCAM es también un motivo de encuentro social y festivo para el propio sector, donde concurren además de organizaciones agrarias también entidades bancarias, diversos medios de comunicación y diferentes colectivos vinculados al sector del campo. Su presencia refleja el potencial del campo para Castilla La Mancha.