Las exportaciones de vino manchego embotellado llegan a 86 países distintos, creciendo en un 11 % con respecto al año 2010, lo que supone un nuevo record histórico
Un año después, los datos confirman el incremento de las ventas de vino embotellado para los vinos con Denominación de Origen,
Los mercados exteriores continúan siendo la punta de lanza y principal baza de las transacciones comerciales para las bodegas manchegas. En el 2011, las exportaciones de vino embotellado han experimentado un positivo incremento, pasando de 55.017.633 a 61.400.217 botellas, es decir, un sustancial aumento superior al 11 %. Entre las causas, responde a la gran demanda comercial de terceros países extracomunitarios como China o Rusia e incluso Estados Unidos, uno de los mercados mundiales más competitivos para el sector.
En efecto, sobresalen China y Rusia, cuatro y quinto país, respectivamente, en el ranking de países importadores de vino embotellado. Para el caso asiático, la reciente introducción de algo más de una veintena de bodegas manchegas comienza a dar sus primeros resultados. De hecho, el propio Consejo Regulador ha realizado una de las apuestas de promoción exterior más serias con una inversión cercana a los 400.000 euros, en 2010, situando a China como una de las principales referencias comerciales a nivel internacional. En este sentido, el mercado chino ha demostrado una gran permeabilidad a la oferta de las bodegas manchegas, con paladares que han sabido identificar la buena relación competitiva calidad-precio para los vinos manchegos. En datos, China ha pasado de las
Más espectacular es, si cabe, el incremento de hasta un 316 %, reflejado por el mercado ruso. Si en el año 2010, Moscú demandaba unas 27.568 cajas, el pasado año
No obstante, el consumidor más fiel de los vinos manchegos continua siendo el mercado comunitario, y en concreto, Alemania, el líder importador de los vinos embotellados con un ritmo constante e in crescendo durante los últimos cuatro años. De
Le sigue Holanda como segundo país importador. El mercado tulipán presenta también un ascenso vertiginoso en el volumen de ventas con un 122 %, pasando de
Por ultimo, hay que destacar el desigual comportamiento de los mercados anglosajones. Si en Reino Unido, se confirma un gradual retroceso (en línea constante desde el año 2007) con un descenso del 14 % (de las
En cuanto a los principales importadores de vinos embotellados en destino se confirma también la progresión ascendente en países europeos. En términos globales, se ha pasado de los