Contenidos
Alcázar de San Juan celebra el IX Concurso de vinos tierra del Quijote con la participación de un millar de catadores
“Aromas primarios, toques ligeros de roble…fresco en boca”, durante unas horas el vocabulario técnico arbitral de un partido de baloncesto cedió paso a la de una cata, y el parqué del pabellón Antonio Díaz Miguel volvió a convertirse, en su novena edición, en una gigantesca sala de catas donde mil paladares pusieron a disposición sus sentidos para elegir a los mejores vinos de la Tierra del Quijote.
Se descorcharon 1.500 botellas para 220 muestras en las diferentes categorías de tinto, rosados y blancos.
La cita se ha convertido en obligatoria para público profesional y sobre todo aficionado, en aumento y demanda en los últimos años. Tanto es así, que casi el mismo número de catadores se quedaron en lista de espera para participar en el popular concurso.
Un concurso que además resalta el interés del público final por conocer los vinos de las añadas más recientes, con especial acento en la curiosidad catadora del público más joven, año tras año, más asiduo a la convocatoria.
Una referencia a la que también respondieron desde el propio sector, con la participación de 74 bodegas de diferentes zonas vinícolas de Castilla La Mancha. Entre los ganadores de los 1000 no se equivocan, participación meritorio para el caso expreso de los vinos con DO La Mancha:
IX Concurso de vinos TIERRA DEL QUIJOTE. 2018 |
|||
Categoría | Galardón | Vino | Bodega |
Blancos | Bronce | Dominio de Baco Airén 2017 | DCOOP Group |
Plata | Tomillar Chardonnay | Bodega Almazara Virgen de las Viñas | |
Rosados | Bronce | Espanillo Rosado 2017 | Bodegas San Antonio Abad |
Tintos Jóvenes | Oro | Dominio de Baco tempranillo 2017 | DCOOP Group |
Tintos con barrica 2015, 2016 y 2017 | Bronce | Villa Abad 2015 | Bodegas San Antonio Abad |
Oro | Pedro Heras Crianza 2015 | Bodegas Pedro Heras | |
Tintos anteriores a 2015 | Bronce | Cerro Mayoral Reserva 2009 | Proyectos agrícolas y ganaderos |
Plata | Símbolo Roble 2014 | Bodegas Símbolo |
Fiesta del vino
Durante un fin de semana, Alcázar de San Juan, estratégicamente ubicado en el corazón de La Mancha, transforma al vino en el protagonista, como santo y seña de la vid, cultivo vital en la economía de la región. De hecho, desde el consistorio también se han preparado una serie de actividades y diferentes catas para “compensar” al público que finalmente no fue seleccionado por sorteo como catador.
Por ejemplo, bodegas La Tercia, Bodegas Alort o la cooperativa La Unión, de la localidad alcazareña ofrecieron diferentes degustaciones de catas, juegos y actividades a lo largo de la jornada. También el propio Consejo Regulador se sumó al evento abriendo las puertas de su Museo Centro de Interpretación, y desplegando una galería del vino con medio centenar de referencias DO La Mancha para ser degustadas, libremente.