Actuando en el pregón de las Ferias de Alcázar 2021. Foto de elsemanaldelamancha.com
Actuando en el pregón de las Ferias de Alcázar 2021. Foto de elsemanaldelamancha.com

Entrevista con el joven cantante y compositor, Dani Fernández, natural de Alcázar de San Juan, que hoy triunfa en los principales listas de éxito musical.

De apariencia menuda pero voz firme y desgarrada, el que fuera Premio Joven DO La Mancha en 2016, se muestra tímido en distancias cortas, aquellos que lo conocen de siempre, saben que Dani Fernández prefiere cantar más que hablar, vertiendo sobre el escenario su alma de rock, escondida bajo la grácil apariencia de un joven millenial, hoy en la madurez musical, pero consciente de que aún no ha alcanzado su techo.

Desde su primera infancia, Dani Fernández tuvo claro que lo suyo serían los escenarios, con una vida que se movería entre corcheas. Por eso, a sus padres al principio les tomó por sorpresa, pero después palparon el potencial del muchacho. Con solo 14 años experimentó el cosquilleo de sus primeros directos y las mieles prematuras de la fama, representando a España en el Festival de Eurovisión Junior, celebrado en Rumanía, en 2006. Aquel tema Te doy mi voz le llevó al cuarto puesto pero aprendió mucho más de la experiencia.

Después, junto a sus cuatro amigos Álvaro GangoBlas CantóCarlos Marco y David Lafuente formaría Auryn, una banda que robaría el sueño a más de una adolescente en los platós de televisión. Como sucede con las boy band, la aventura no duró demasiado, un lustro de años (2009-2016) pero sirvió para descubrir el talento de algunos de ellos, y supuso el definitivo despegue en popularidad para Dani Fernández.

 “Si pudiera viajar en el tiempo, me tomaría un vino con Kurt Cobain (Nirvana)”

Ese mismo año, 2016, de manos del Consejo Regulador recibe el Premio Joven DO La Mancha en artes escénicas en el Círculo de Bellas Artes compartiendo foco y escenario junto al futbolista del Atlético de Madrid, Saúl Níguez, la periodista de Antena 3, Lorena García y el veterano ciclista Federico Martín-Bahamontes. Por cierto, acudía al photocall de la gala apadrinado por el influencer y locutor radiofónico, Tony Aguilar.

Unos tiempos de crecimiento para el joven compositor manchego cuya  carrera en solitario, rodeándose de cantautores como Juan Ewan, Marwan, Tato Latorre Andrés Suárez, éste último fundamental en sus influencias musicales. Sus colaboraciones con grupos como Viva Suecia, Ivan Ferreiro o Valeria Castro, entre otros, le han catapultado en el panorama musical indie consiguiendo llenar recintos como el Wizink Center de Madrid el pasado 26 de diciembre de 2024. 

 Dani es optimista y con Incendios y cenizas uno de sus recientes lanzamientos con temas reditados en acústico, “ha sabido reamarse para encontrar lo mejor de sí mismo”.

Pregonero en las últimas Ferias y Fiestas de Alcázar de San Juan,  su pueblo, donde además actuó frente a su público de siempre, Dani Fernández ha tomado impulso para afrontar con ilusión  los nuevos retos en del futuro panorama musical pospandémico.

Este 2 de septiembre será nombrado Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan por el Ayuntamiento

En el preámbulo de las Ferias y Fiestas alcazareñas, de las que se declara un incondicional, Dani Fernández realizará dos conciertos con entradas agotadas en pocas horas.

 

  • Papá, me quiero dedicar a la música. ¿Cómo se lo tomaron al principio?

Al principio un poco de incredulidad porque no sabían que me gustaba cantar pero luego vieron que se me daba bien y empezaron a apoyarme.

 

  • Es colchonero hasta el tuétano. Eso va en el ADN. Pero y el cantante ¿nace o se hace?

Las dos cosas es muy importante nacer con una sensibilidad musical especial pero también te vas haciendo con el tiempo.

 

  • Su carrera se catapulto con Eurovisión Junior, ¿qué aprendió de la experiencia?

Para mí fue la iniciación, me lo tome demasiado serio y me di cuenta que esto era pasárselo bien y disfrutarlo.

 Han pasado ya cinco años desde la separación de Auryn, ¿Cómo es la vida pos-Auyun?

Estoy muy contento por mi equipo actual y me siento muy a gusto con mi proyecto.

 

  • En ese mismo 2016, fue Premio Joven DO La Mancha. Como el vino, ¿su música evoluciona?

Es muy importante para un artista seguir evolucionando y seguir teniendo nuevas inquietudes y retos

 

  • Incendios y cenizas, ¿qué se le ha quemado a Dani Fernández para resurgir de sus cenizas?

Siempre he sido una persona que aunque pasa malos momentos se rearma para encontrar estar mejor conmigo mismo

 

  • Precisamente, su mensaje y sus canciones calan en la generación millenial. ¿Crees que ellos sí creerían de ti aquello de “sin esfuerzo no hay triunfo”?

Yo creo que todo el mundo sabemos que nadie te regala nada y desde pequeño he luchado por conseguir todo lo que tengo

 

  • Ahora están saliendo muchos temas musicales del confinamiento y la pandemia. ¿Cómo lo has vivido?

Como todo el mundo mal, pero he sabido encontrar la parte buena y poder sacar cosas nuevas de esos momentos

 

  • Y los conciertos, ¿supongo que se han dado circunstancias difíciles en el contexto COVID?

Todavía me estoy acostumbrando a adaptarme a este formato pero me siento afortunado de poder estar haciendo conciertos en esta situación.

 

  • Ahora vuelves a casa y además como pregonero en las últimas Ferias de Alcázar. ¿Cómo lo vives?

Muy ilusionado, muy contento y muy orgulloso de mi pueblo

Dani Fernández

Contenidos

En clave personal, 7 de 7

Un aroma o sabor de la infanciaEl olor del vino

Un plato al que no se resiste…Gazpacho de mi abuela

Su canción favorita… “Robbers” de The 1975

La película que más veces ha visto… “Begin again”, (2013) de John Carney

El escritor/cantautor que nunca le defrauda… Andrés Suarez

Su primer pensamiento al despertarse¿Dónde está mi perro?

Si pudiese viajar en el tiempo, se tomaría un vino con… Kurt Cobain

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí