Daimiel acoge con éxito la III edición del Festival El VID 2025.
Artistas ya consolidados como el gallego, Iván Ferreiro, un clásico en otros festivales de la región, junto a bandas con una interesante puesta en escena como la eléctrica y potente voz de Chica Sobresalto para cerrar con uno de los grupos con mayor proyección del actual panorama nacional como los toledanos Veintiuno. Éste fue el cartel del último VID Festival 2025 vivido el pasado fin de semana del 9 y 10 de mayo, en Daimiel.

El municipio de Las Tablas, acostumbrado a la tradición los “buenos conciertos” en sus Ferias, ahora gracias a la obsesión y el sueño de Mario y Pedro (directores del VID) han conseguido desestacionalizar la propuesta con un producto que conjuga vino & música junto a la gastronomía más nuestra.
Contenidos
La mayor cata en un Festival
El VID 2025 arrancaba ya con un recibimiento a los visitantes con una idea que ha conseguido cuajar en la mayor cata de vinos en un Festival de música. Ese mismo viernes, por medio del Consejo Regulador, copa en mano pudiera catar varios de los vinos más representativos de la Denominación de Origen La Mancha. La imagen tomada con cientos de brazos alzando su copa no pudo ser más gráfica de lo que hoy supone el VID para maridar vino & música.

Antes del arranque del Festival actividades como La Mancha Experience (con una galería de vinos DO La Mancha en el antiguo Casino de Ciudad Real, el 27 de abril) junto a visitas guiadas al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, showcooking y otras novedades pusieron el justo contrapunto.
Bodegas manchegas participantes
Ya el sábado, el tardeo se disfrutó en esencia con el maridaje integro de vino, música y platos tradicionales de La Mancha como el pisto o las gachas. Fue aquí, en el escenario Globalcaja donde se actuaron con entusiasmo jóvenes grupos como Nour, Silvia Expósito y Eyele
Fue en este momento, precisamente, cuando la Denominación de Origen La Mancha realizó su brindis para subrayar el “Dinamismo Rural de los vinos con Denominación de Origen La Mancha” en una actividad coordinada simultánemante en toda España por la CECRV junto a una treintena de Denominaciones de Origen.

Por fortuna, el tiempo respetó y la mañana junto a las primeras horas de la tarde se convirtieron en un todo un maridaje cultural para disfrutar de la jornada apacible junto a un vino de La Mancha de bodegas como:
- Grupo VidaSol (Los Pozos, de Daimiel; El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños)
- Bodegas Campos Reales
- Bodegas Castillo de Aresan
- Bodegas Don Octavio
- Bodegas Los Candeales
- Vinícola del Carmen