Festial 2025 se cierra con éxito en Alcázar S.J.

Festial 2025 se cierra con una II edición para el recuerdo en Alcázar de San Juan.

Conciertos épicos con momentos cargados de recuerdo junto a una fuerte carga emocional. Es el balance de Festial 2025, cuya II edición bajaba el telón en Alcázar de San Juan el pasado fin de semana (22 al 24 de mayo). Según la propia organización unas 10.000 personas han disfrutado durante los tres días de Festial 2025 de conciertos con bandas referentes en el panorama musical.

Primero, en el auditorio natural de las canteras en los molinos de viento de Alcázar de San Juan con una fiesta de bienvenida, el 22 de mayo.

 

Los primeros acordes de artistas como Ángela González, Taïn, Venturi o Standz DJ fueron el pistoletazo en un escenario privilegiado para los primeros visitantes, que tuvieron la oportunidad de saborear #momentosdevinos inolvidables como un vino de La Mancha frente a los gigantes de viento en el atardecer manchego.

Contenidos

Conciertos muy esperados

La pista de atletismo y su campo de fútbol, convertidos en recintos de Festial 2025 acogían la esperada cita ya el viernes, 23 de mayo. Por el escenario, pasaron artistas como Merino que junto a Besmaya arrancaron los primeros aplausos del cartel.

Más tarde, Depedro sorprendía al público con algunos nuevos temas como ‘Lugar perfecto’ y la versión de ‘La Llorona’ que reflejaba una magnífica puesta en escena festivalera del cantautor madrileño.

Apoteósis con Viva Suecia

Hasta que por fin, llegaron ellos, los más esperados: Viva Suecia. Cabeza de cartel de Festial 2025, los murcianos volvieron a demostrar las razones musicales y escénicas que les han llevado a ser, hoy día, una de las referencias del panorama nacional.

 

Su directo arrancaba con ‘Bien por ti’ de su antiguo repertorio, demostrando que la vitalidad no ha cesado en todos estos años. Su energía sobre el escenario contagió después a un público entregado con temas ‘Deja Encendida Una Luz’ ‘El Bien’, ‘No hemos aprendido nada’, entre otros.

 
Viva Suecia con su enérgico directo
Viva Suecia con su enérgico directo

Delaporte ponía la guinda con sus ritmos electrónicos.

Sandra Delaporte en vivo en Festial 2025
Sandra Delaporte en vivo en Festial 2025

Con fuerzas para más en la segunda jornada

En la segunda jornada, el éxito se mantenía con los conciertos de la Plaza del Ayuntamiento, que congregaron a un público entregado que disfrutó con la música de Bauer, Embusteros, Jordana B, y la sorpresa de Los Invaders. 

Amaia en directo en Festial 2025
Carlos Ares actuando en Festial 2025
Amaia en directo en Festial 2025
Amaia en directo en Festial 2025
La Casa Azul en Festial 2025
La Casa Azul en Festial 2025

Un aperitivo de lo que después vendría en el propio recinto del festival. Carlos Ares, Amaia, Duncan Dhu, La Casa Azul o Carlos Jean completaron la oferta de un festival para todos los públicos.

 

Un Festial 2025 que ha sido posible con los brindis de los vinos DO La Mancha, patrocionadores también presentes en una oferta exclusiva tanto en la zona general como en la zona VIP (wine bar), además de la implicación institucional del propio Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el Patronato Municipal de Cultura y Turismo, la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Fans de Viva Suecia disfrutan un blanco airén DO La Mancha.

Vino y música con Denominación de Origen

En definitiva, un ejemplo más del maridaje de #vinoymúsica en la apuesta promocional de la Denominación de Origen La Mancha durante los últimos años en diferentes festivales de música.

De hecho, continua el show. Tras la asistencia al Festival ‘El vid’ en Daimiel, y la pasada edición de Festial 2025, en junio, La Roda (Albacete)  cogerá  el relevo con el Festival de los Sentidos. Una cita musical cuyas XVII ediciones anteriores han contado con la participación de los vinos de La Mancha.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí