El acto tendrá lugar el miércoles, 8 de octubre, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete

Los vinos de la Denominación de Origen La Mancha se preparan para su cita anual con el arte y la cultura con los Premios “Vino y Cultura” 2025, que este año se celebrará el próximo miércoles, 8 de octubre, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete.

Un evento que, como cada año, reconoce el talento artístico, divulgativo y profesional de aquellas personas y entidades que contribuyen a fortalecer la cultura del vino y sus valores en la sociedad.

La gala está organizada por la Interprofesión del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y patrocinada por la Diputación Provincial de Albacete.

Contenidos

Reconocimiento al talento en distintas disciplinas

Estos premios sellan el reconocimiento al talento creativo y profesional a través de las distintas disciplinas que promueve el Consejo Regulador. Durante el acto, presidido por el presidente de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla Merchante, se entregarán los galardones correspondientes a las siguientes categorías con los siguientes premiados:

  • XXIII Certamen Literario Vinos de La Mancha “Lorenzo Serrano”

    • Primer Premio para ‘Ser Vino’, de Gerardo Vázquez Cepeda
    • Segundo Premio para ‘Los Visitantes de las Nueve’, de Sergio Arce Sobrao
    • DOS ACCÉSITS:
      • ‘Las Aspas’, de Ernesto Tubía Landeras
      • ‘El Injerto’, de Israel Box Hernández
  • VI Concurso de Pintura Rápida “Vinos de La Mancha”

    • Premio especial del Ayuntamiento de Tarazona de La Mancha: Blai Tomás Ibáñez
    • Quinto premio: Sergio García García.
    • Cuarto premio: María Teresa Durá Sepulcre
    • Tercer Premio: Adrián Monparlé de la Encarnación
    • Segundo Premio: Francisco Rojas García
    • Primer Premio: Javier Martín Aranda
  • Concurso de Fotografía Digital “Vinos de La Mancha”

Por decisión del jurado, fueron premiadas las siguientes imágenes:

    • “sentir” de Blanca Lorza Francés
    • “a través del cristal” de Pablo Pérez Herrero
    • “cruce de caminos” de Francisco Javier Domínguez García
    • “la esencia de la uva” y “sinfonía en tinto” de José Ramón Luna de la Ossa
    • “Selección de tallos” de Antonio Atanasio Rincón
    • “El rey” de Iñaki Mediavilla Fonseca
    • “Extrayendo los sueños” de Juan Miguel Urtuño Martínez
    • “te observo” de José Miguel Díez Ovejas
  • Premio a la Restauración

    • 1º Mesón el Sol (Albacete)
    • 2º Restaurante Casa Félix (Villarrobledo)
    • 3º Restaurante Juanito (La Roda)

Premios Honoríficos

  • Premio a la Investigación del Vino

    • Grado Superior de Vitivinicultura I.E.S. Cencibel (Villarrobledo)
  • Catadora del Año

    • Doña Soledad López González
  • Premio “Al Gusto”

    • Consejo Regulador D.O.P. Queso Manchego
  • Iniciativa de Enoturismo
    • Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera (Villarrobledo)
  • Maestro del Vino

    • Don Miguel Fernández Jiménez
  • Divulgación de la Cultura del Vino

    • Festival de Vino y Cine de La Solana
  • Fidelidad al Vino

    • Don Santiago Cabañero Massip
    • Don Juan Ramón Amores García
  • Una Vida Dedicada al Vino

    • Don Ezequiel García Tendero
    • Doña María Rodríguez-Casanova González del Valle
  • Amigo del Vino

    • C.O.C. Imaginalia (Albacete)

Estos reconocimientos reflejan la diversidad de vínculos culturales y profesionales que el vino genera, desde la literatura, la pintura o la fotografía hasta la restauración, la investigación o el enoturismo.

Brindis con vinos D.O. La Mancha en el Hotel Europa

Tras la ceremonia, los asistentes podrán disfrutar de un brindis con vinos D.O. La Mancha en un ambiente distendido.

El encuentro tendrá lugar en el Hotel Europa, donde se compartirá una copa de vino manchego como símbolo de convivencia, agradecimiento y orgullo por la cultura vitivinícola de la región.

Cierre cultural a la vendimia 2025

Con la campaña de vendimia prácticamente finalizada en buena parte de las bodegas y cooperativas, los Premios “Vino y Cultura” suponen para la Denominación de Origen La Mancha un cierre simbólico y cultural a la temporada, reforzando la promoción otoñal de sus vinos.

Una época especialmente intensa que culminará, como es tradición, con la presentación oficial de la nueva añada en Madrid el próximo mes de noviembre.

D.O. La Mancha y la difusión de la cultura del vino

La Denominación de Origen La Mancha representa la mayor extensión de viñedo del mundo y uno de los territorios vitivinícolas más emblemáticos de España. Su Consejo Regulador trabaja para difundir la cultura del vino, defender su calidad y garantizar su proyección nacional e internacional, con el vino como símbolo de identidad, tradición y progreso de La Mancha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí