Los vinos DO La Mancha participarán en la XVIII edición
Falta menos de un mes para que los focos y altavoces se activen La Roda, municipio (acogido a la Denominación de Origen La Mancha en la provincia de Albacete) y la venta de abonos y entradas (al 95 %) vuelven a registrar datos históricos en el Festival de los Sentidos 2025.
Su proyección en todos estos años ha sido gradual situándose como una referencia por su singularidad. El Festival de los Sentidos 2025 mantiene su esencia como un “festival íntimo, familiar y sobre todo, sensorial”, apuntalando sus novedosas propuestas musicales con gastronomía y vino (presencia activa de la Denominación de Origen La Mancha junto algunas bodegas también acogidas).
El festival fue Declarado de Interés Turístico Regional.
El acto de presentación fue clausurado por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, quien además estuvo acompañado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM en Albacete, Diego Pérez; y el diputado de Cultura, Miguel Zamora.
Participaron además la mayoría de los representantes de firmas y empresas colaboradoras, no solo el propio CRDO Vinos de La Mancha, sino también Globalcaja, la Facultad de Humanidades de Albacete, o El Corte Inglés, Miguelitos Ruiz, Arenas Audio, DECOLOR, OK Texti, entre otras firmas.
El Festival de los Sentidos 2025 alcanza su mayoría de edad plenamente consolidado.
Contenidos
Cartel de los #Sentidos2025
Una cita musical, en palabras de Carlos David Bonilla, “que se ha convertido en una de las más importantes de la región, siendo el festival que más público congrega. Por eso, la Denominación de Origen de La Mancha siempre ha colaborado de sus inicios”.
Fueron las declaraciones del Presidente del Consejo Regulador durante la presentación del Festival de los Sentidos 2025 en el propio recinto ferial de La Roda. Un espacio que los próximos 13 al 15 de junio se convertirá en el epicentro musical con algunas de las bandas más reconocidas del panorma indie nacional, casi todas ellas, por cierto, viejas caras conocidas del Festival a lo largo de sus XVIII ediciones. Desde el cabeza de cartel, Mikel Izal (2018 y 2014), hasta Miss Cafeína, Sidonie Veintiuno (se les pudo ver en Albacete en Albasonora 2024) , Elyella, Niña Polaca o Besmaya entre otros.
Escenario ‘Vinos de La Mancha’, talentos futuros
El propio director del Festival de los Sentidos 2025, Javier Alarcón, quiso poner el acento en el escenario ‘Vinos de La Mancha’, un espacio por donde tradicionalmente han pasado grupos de emergentes. “Si yo fuera un programador andaluz, estaría muy atento porque este año van a pasar por aquí grupos muy interesantes”.
Sin ir más lejos, por el escenario de ‘Los vinos de La Mancha’ pasaron en 2018 los murcianos ‘Viva Suecia’, en el momento de su definitivo salto.