Contenidos
El Consejo Regulador organiza las III Jornadas de la Difusión de la cultura del vino en la Universidad Complutense de Madrid
Las aulas de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acogen los próximos 18 y 19 de mayo las Jornadas de Difusión de la Cultura del vino, organizadas por el Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha.
Se trata de la tercera vez que los vinos manchegos se acercarán al público universitario en la capital madrileña con un doble objetivo. Por un lado, trabajar en la promoción de la cultura del vino, dentro de unas pautas de consumo responsable, concienciando en la importancia de sociocultural entre los colectivos más jóvenes, potenciales consumidores del futuro. “Son consumidores que cada vez entienden más de vino, cada vez les gusta más y eso les hace más exigentes, lo que es una ventaja en definitiva para las Denominaciones de Origen, porque pone en valor todo el esfuerzo y trabajo de las bodegas”, ha explicado Gregorio Martín-Zarco, Presidente del Consejo Regulador.
![Un joven catando en la Universidad](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2017/05/MG_7296.jpg)
Además, a través de mesas redondas, charlas y debates la Denominación de Origen La Mancha expondrá su caso como ejemplo práctico de la importancia de la comunicación del vino en sus diferentes aristas para el consumidor. De esta manera, dibujará un campo de actuación para las potenciales salidas laborales a los alumnos de la Universidad, como futuros comunicadores en un contexto actual de nuevas tecnologías donde el sector del vino es hoy un vector fundamental para el desarrollo económico en diferentes regiones de España.
Catas comentadas, maridajes y experiencia internacional
Los nuevos canales de comunicación, la comunicación corporativa de empresa o el cuidado de la reputación digital de marca en la actualidad serán algunos de los puntos a tratar en las III Jornadas de la difusión de la cultura del vino. El Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha, como en ocasiones anteriores, ha diseñado también un programa didáctico a la par que dinámico para incentivar el interés de los jóvenes universitarios por el vino.
Juegos como ‘Adivina tu vino’, catas de iniciación junto a talleres y aplicaciones digitales (en Katamanía) son algunos de los atractivos que harán de la cata del vino una actividad lúdica y saludable.
La promoción internacional del vino como salida comercial para las bodegas será otro de los temas a desgranar en las jornadas, que se cerrarán el viernes 19 a mediodía con un taller de maridajes sobre queso y vino.
Más información en la web: http://maratondelvino.es/calendario-madrid-2017
[…] pasada semana han tenido lugar las III Jornadas de la Difusión de la Cultura del Vino, una nueva cita de este evento que nuestra D.O. organiza en la […]
[…] de haber celebrado con éxito las jornadas ante alumnos de la facultad de Periodismo, el interés se ha contagiado a otras disciplinas de la educación superior en la […]