Vestíbulo del auditorio del Museo Reina Sofía en los Premios 'Días de Cine'
Vestíbulo del auditorio del Museo Reina Sofía en los Premios 'Días de Cine'

El Público de la gala de los Premios ‘Días de Cine’ pudo degustar los vinos manchegos en el cóctel posterior en el auditorio Reina Sofía de Madrid.

Los asistentes pudieron degustar varios vinos de La Mancha
Los asistentes pudieron degustar varios vinos de La Mancha

El programa cinéfilo, dirigido por Gerardo Sánchez, volvió a contar, una edición más, con los vinos con Denominación de Origen La Mancha durante el catering de cortesía al término de la gala de sus XII Premios. Unos galardones donde ‘Días de Cine’ reconoció el talento cinematográfico del pasado año 2024.

Por la alfombra roja del vestíbulo del auditorio Reina Sofía se vieron personalidades celebres del mundo del celuloide, con el foco especial en el director y productor, Javier Rebollo, la actriz Emma Vilarasau, la veterena cineasta Cecilia Bartolomé, el actor Pepe Lorente o el directot y guionista  Javier Macipe, entre muchas otras celebredidades. 

 

Contenidos

Galardonados

La velada, conducida hábilmente por el director Gerardo Sánchez, por cierto, gran entusiasta de los vinos de La Mancha, fue retransmitida en directo en el canal RTVE Play.

Entre los premios más destacados, el longevo programa de La 2, especializado en el séptimo arte, destacaba a:

  • ‘La estrella azul’, como Mejor Película Española 2024: ‘, dirigida por Javier Macipe,
  • Eduard Fernández, Mejor Actor Español 2024 en ‘El 47
  • Emma Vilarasau, Mejor Actriz Española en ‘Casa en flames‘.
  • ‘La Quimera’, de Alice Rohrwacher, como Mejor Película Internacional.
  • Paul Giamatti, Mejor Actor Internacional 2024 en ‘Los que se quedan’.
  • Lubna Azabal, ‘Mejor Actriz Internacional 2024’, en ‘Amal’.
Equipo de redacción de 'Días de Cine'
Equipo de redacción de ‘Días de Cine’

Cine y vino

Rostros conocidos en una fiesta del cine español disfrutaron de la velada amenizada por los vinos de La Mancha, muchas de cuyas referencias catadas correspondían además a los vinos de la nueva añada 2024.

Se trata de la tercera ocasión donde los vinos manchegos demuestran un compromiso por acercar su inclinación por el mundo del arte y la cultura en la capital madrileña. Precisamente en el auditorio del Museo Reina Sofía, donde hace apenas tres meses, en noviembre del 2024, el Consejo Regulador celebraba  la gala de sus Premios Solidarios 2025.  

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí