Un año después, el Consejo Regulador retorna a Estados Unidos acompañado de un nutrido grupo compuesto por 17 bodegas; para la ocasión, se ha elegido, nuevamente, el periodo primaveral, a finales del mes de mayo para visitar algunas de las principales ciudades norteamericanas.
A través de seminarios de cata, los importadores profesionales y distribuidores profesionales interesados podrán concertar entrevistas bis a bis con los comerciales de las bodegas asistentes en cada una de las distintas ciudades. El tour atrevesará, prácticamente los puntos de mayor demanda en el mercado de Estados. El primer punto de visita en la expedición estará en la costa Este de Estados Unidos, en Nueva York (el 27 de mayo) y Boston (el 28 del mismo mes) donde estarán seis bodegas: : Vinicola de Tomelloso, Coop. El Progreso, de Villarrubia de los Ojos y Vinicola de Castilla (Manzanares), de Ciudad Real; Coop. La Unión (Tarazona de La mancha) y Cooperativa La Remediadora, de Albacete; y Coop. San Antonio Abad, de Villacañas, Toledo
Más tarde, otras seis bodegas estarán del 1 al 3 de junio, en Atlanta y Miami: Bodegas Ayuso, de Villarrobledo, Albacete; Bogarve 1915, de Madridejos; Finca La Blanca, de Puebla de Almoradiel; Bodegas Alcardet, de Villanueva de Alcardete, las tres de Toledo; Cooperativa Santa Catalina, de La Solana y Bodega Almazara Virgen de las Viñas, de Tomelloso, ambas de Ciudad Real.
Finalmente, las cinco restantes bodegas optarán a visitar la costa oeste norteamericana, del 4 al 9 de junio en Houston y San Francisco: Dominio de Punctum, de Las Pedroñeras, Cuenca; y el resto de la provincia de Ciudad Real, con Bodegas Verum y Bodegas Centro Españolas, de Tomelloso; Bodegas La Tercia, de Alcázar de San Juan, y Bodegas Vidal del Saz, de Campo de Criptana.
En esta ocasión, el viaje promocional ha optado por extraer todo el potencial promocional que suscita la imagen del más ilustre embajador de los vinos manchegos. Conscientes de la importancia cultural en este año 2015 del IV Centenario de la segunda parte del Quijote, desde el Consejo Regulador se ha trazado una línea de similitud entre los vinos manchegos y la atmósfera de magia, tradición y épica leyenda que rodea a las batallas y desventuras del caballero de la triste figura. Así, ‘the knight experiencie’ o ‘experiencia del caballero’, tratará de sumergir al consumidor en el potencial de los vinos manchegos cuya historia y tradición viticultora se sumergen en costumbres centenarias.
No en vano, Estados Unidos, es en la actualidad el segundo importador extracomunitario de vino embotellado con DO La Mancha con una importante margen de crecimiento en el consumo para los próximos años.
Promoción en México
El viaje al continente americano se completará simultáneamente con otro viaje a la capital azteca el próximo 4 de junio. Allí, la sumiller y experta enogastronómica, la mexicana María del Pilar Meré Palafox, realizará un seminario de presentación de La Mancha como zona vinícola de producción.
Las bodegas participantes serán: Finca La Blanca, de Puebla Almoradiel, y Bogarve 1915, de Madridejos; Bodegas Alcardet, de Villanueva de Alcardete, todas ellas de la provincia de Toledo. Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, Vidal del Saz, de Campo de Criptana y Vinícola de Tomelloso, representarán a la provincia de Ciudad Real. Por último, Domino de Punctum, de Las Pedroñeras será la representante de Cuenca.
que mucha suerte por la calidad ya esta
[…] DO La Mancha organiza un viaje promocional a Estados Unidos para promover el conocimiento de nuestros vinos y todo su potencial, en el que es el segundo […]
[…] DO La Mancha organiza un viaje promocional a Estados Unidos para promover el conocimiento de nuestros vinos y todo su potencial, en el que es el segundo […]