Botellas VIÑETALCÁZAR 2025
Botellas VIÑETALCÁZAR 2025

Alcázar de San Juan se convirtió en la capital del cómic con la III edición de Viñetalcázar 2025, celebrada en el municipio manchego durante los pasados 16 y 17 de mayo de 2025. Una cita que concitó a los autores vanguardias del panorama nacional de la novela gráfica y el dibujo con protagonismo incluido de los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Organizado por la concelía de Cultura de Alcázar de San Juan, una edición más, Viñetalcázar 2025 ha sido posible, gracias también, a la implicación del dibujante e ilustrador alcazareño, Bruno Redondo, quien quiso remarcar la sensibilidad de Alcázar de San Juan ya que sería “completamente imposible que Alcázar tuviera este evento tan especial”.

ViñetaAlcazar 2025, en su III edición
ViñetaAlcazar 2025, en su III edición

Los vinos catados fueron vestidos con etiquetas diseñadas con Viñetalcázar 2025.

Unos vinos, que además fueron entregados a algunos de los dibujantes invitados más reconocidos como:

Daniel Acuña, ilustrador y portadista para Marvel, diseñador del cartel
‘Daniel Acuña, ilustrador y portadista para Marvel, diseñador del cartel
‘Don Julio’, conocido por sus trabajos en El Jueves y su cómic infantil
Guillermo Mogorrón, dibujante que ha colaborado tanto con Marvel como DC
Guillermo Mogorrón, dibujante que ha colaborado tanto con Marvel como DC
Natacha Bustos, artista internacional que trabaja principalmente para Marvel
Natacha Bustos, artista internacional que trabaja principalmente para Marvel
Raquel Riba Rossy, creadora del icónico personaje “Lola Vendetta”
Raquel Riba Rossy, creadora del icónico personaje “Lola Vendetta”
  • Daniel Acuña, ilustrador y portadista para Marvel, diseñador del cartel de esta edición.
  • Raquel Riba Rossy, creadora del icónico personaje “Lola Vendetta”.
  • Don Julio, conocido por sus trabajos en El Jueves y su cómic infantil Cecilia Van Helsing.
  • Natacha Bustos, artista internacional que trabaja principalmente para Marvel.
  • Guillermo Mogorrón, dibujante que ha colaborado tanto con Marvel como con DC.

Además, asistieron autores y autoras como Andrés Guinaldo, Carmen Carnero, Dani Sampere, Déborah I. Villahoz, Jorge Esteban Urabayen, Francis Portela, Lula Gómez y Patricia Martín, así como numerosos colaboradores como Adrián Bonilla, El Torres, Fran Iglesias Periáñez (responsable de Razaclá), Javi Alonso y Jorge Iván Argiz, entre otros.

Vino y cómic

Entre las actividades más destacadas, destacó la cata didáctica impartida por el gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega, con algunos de los vinos más representativos de La Denominación de Origen La Mancha, como sus blancos Airén, sus tintos Tempranillo o sus tintos Crianza.

Cata impartida para los participantes
Cata impartida para los participantes

No en vano, además, la Denominación de Origen La Mancha ha mostrado su sensibilidad por aunar vino y cultura, siendo el cómic una de sus opciones preferenciales con el Certamen de tira cómica que cada año organiza en el marco de la feria del cómic de Alcázar de San Juan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí