Santiago Carreras, responsable del catering posa con un mandil del Diseñador Alejandro de Miguel
Santiago Carreras, responsable del catering posa con un mandil del Diseñador Alejandro de Miguel

El chef manchego, Santiago Carreras, sedujo el paladar del Rey Felipe VI con un inspirado catering durante la inauguración del Museo de Artes Escénicas de Almagro.

Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, el pasado 28 de marzo, el monarca español acudía hasta Almagro, en Ciudad Real, para inaugurar el nuevo Museo de Artes Escénicas. Un espacio que remarca la importancia del teatro en una localidad que cada verano, desafiando a las tórridas noches de la canícula manchega, congrega a miles de visitantes para disfrutar de su Festival Internacional de Teatro Clásico.

Sin embargo, gran parte del interés se lo llevó también el catering servido y diseñado íntegramente para la ocasión por el chef Santiago Carreras, del restaurante El Labriego, en Miguel Esteban. Un establecimiento hostelero, que ya fue galardonado precisamente por el Consejo Regulador dentro de sus Premios Vino & Cultura 2024, hoy convertido en referencia de la cocina de fusión, tradición y vanguardia creativa en los fogones manchegos.

Uno de los camareros prepara una de las mesas
Uno de los camareros prepara una de las mesas dedicado al elemento ‘tierra’.

Contenidos

Los cuatro elementos naturales

Esa fue la mejor carta de presentación del llamado ‘Menú de Reyes’, diseñado como una experiencia gastronómica, inspirada en los cuatro elementos de la propia naturaleza para expresar todo el potencial de los productos del campo manchego.

Agua: con una corvina curada en sal aromatizada.

Tierra: a través de un buñuelo líquido con interior de boletus y trufa, para rescatar todo el sabor del monte bajo manchego.

Aire: con albóndigas de faisán de los Montes de Toledo, en un claro guiño a la tradición de la caza menor en Castilla-La Mancha.

Fuego: conseguido con un brioche aromatizado con romero, presa curada y adobo manchego, cuyo sabor e intensidad se conjugaban en el paladar con una larga persistencia aromática.

El toque dulce como epílogo a este ‘Menú de Reyes’ estuvo en la combinación de trufa, coco, cacao y pistacho capaz de alcanzar el equilibrio, sin pasar del empalago entre el dulce y las “notas terrosas”.

Vino y Cultura para fin de acto

El  ‘Menú de Reyes’ pudo ser disfrutado no solo por la propia comitiva de la Casa Real sino también por el resto de autoridades invitadas al acto, además otras personalidades vinculadas al mundo de la cultura y el teatro como los actores Ana Belén y Pedro Casablanc, encargados de hacer lectura del manifiesto en el Día Internacional del Teatro.

El contrapunto a los sabores diseñado por Santiago Carretas estuvo precisamente en los vinos escogidos por el chef manchego.

Se trató de una pequeña pero variada selección de vinos cuyas variedades (especialmente la blanca Airén y la tinta cencibel o tempranillo) son un reflejo de la calidad creciente en la Denominación de Origen La Mancha.

Vinos DO La Mancha degustados en la inauguración
Vinos DO La Mancha degustados en la inauguración

Vinos presentes en el catering

Vino Bodega Localidad
Símbolo Airén Símbolo Campo de Criptana (CR)
Símbolo Chardonnay (fermentado en barrica)
Canforrales Clásico Campos Reales El Provencio (CU)
Gran Reserva Paraje La Golosa Vínculo (Familia Fernández Rivera) Campo de Criptana (CR)
Finca Antigua Moscatel Finca Antigua Los Hinojosos (CU)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí