Dentro del marco de fenavín y en colaboración con el icex
Del 7 al 10 de mayo, la Denominación de Origen La Mancha ha acogido una breve pero intensa misión inversa de importadores dentro del acuerdo de colaboración del ICEX con la extensión promocional de la FENAVÍN, celebrada durante la presente semana en Ciudad Real (6-8 de mayo)
El objetivo de estas extensiones es que los profesionales puedan visitar in situ el territorio para tener un conocimiento más profundo y de primera mano sobre la diversidad de la producción española, los centros de producción de la demarcación y ampliar su conocimiento de los productos de la zona y visión global de la oferta española del sector.
Como explicaba Javier López, representante del ICEX que ha acompañado a los importadores junto a responsables del departamento de Internacional del propio Consejo Regulador, “tradicionalmente, ICEX aprovecha la celebración de ferias nacionales como FENAVÍN para invitar a importadores a que visiten el evento. Luego posteriormente, de la mano de un colaborador, en este caso, la Denominación de Origen La Mancha, invitamos a esos profesionales a realizar un round trip o misión inversa por la zona de producción incluyendo visitas a bodegas y viñedos”.
Grupo heterogéneo
Un grupo pequeño, pero heterogéneo, con cinco importadores, todo ellos extracomunitarios, procedentes tanto del continente americano (Estados Unidos y Brasil) como asiático (India, China y Malasia), que ha podido sumergirse en la tradición de la viticultura asociada a La Mancha, con un programa que ha incluido rápidas visitas a bodegas y viñedos, además de actividades culturales y gastronómicas.

Es el caso de Yara Moraes, profesional vinculada al sector del vino en el sur de Brasil, quien ha subrayado el “potencial en el mercado del país carioca de los vinos manchegos por su calidad especialmente para los tintos tempranillo, que gustan mucho allí”.