Del 29 de septiembre al 10 de octubre
Esperada, y ya insertada en nuestro calendario habitual de cierre del verano, pero no por ello, menos importante, la VII Fiesta de la Vendimia 2025 se prepara en la Denominación de Origen La Mancha. Un evento mediático, en colaboración con Onda Cero Radio que permitirá, prácticamente “monopolizar” toda la parrilla de programas de una de las cadenas de radio más importantes a nivel nacional.
Contenidos
Arranca la promoción otoñal
Desde el Consejo Regulador vislumbran la vendimia como un motivo de “fiesta” en el más puro significado cultural y antropológico que supone la recogida de la cosecha como fruto del trabajo de todo un año. Por ello, supone también la rampa de salida a la intensa promoción (a nivel nacional) en el último trimestre del año, que culmina con la campaña navideña.
Los principales programas de Onda Cero serán espejos que reflejan la idiosincrasia y el trabajo de la vendimia en La Mancha, situando al Consejo Regulador como eje vertebrador pero contando con la propia personalidad y complicidad del resto de municipios, bodegas y entidades colaboradoras como ayuntamientos, Cámara de Comercio de Ciudad Real o la propia Ruta del Vino de La Mancha.
Protagonismo en las ondas
Por delante, casi dos intensas semanas que arrancarán el lunes, 29 de septiembre con la presentación oficial de la VII Fiesta de la Vendimia 2025 para terminar el viernes 10, a las puertas de la Festividad del Pilar, cuando tradicionalmente, las tolvas y descargaderos de las bodegas comienzan a parar sus motores en el cierre final de campaña.
El programa completo que ya se puede consultar en https://fiestadelavendimia.es/programa/ presenta un intensa oferta, donde destacan:
Miércoles, 1 de octubre, ‘Por fin’ liderado por Jaime Cantizano, emitirá desde Bodegas Campos Reales, El Provencio, Cuenca.

Un día después, 2 de octubre, el programa conducido por Carlos Alsina tendrá a los principales colaboradores de ‘Más de Uno’ su intervención desde el antiguo lagar de Bodega Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso, Ciudad Real.

Ese viernes, 3 de octubre, Bodegas El Progreso acogerá la grabación en diferido del programa ‘Onda Agraria’ en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

Horas después, ‘La Brújula’ de Rafa LaTorre emitirá desde la sede de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM.
Ese fin de semana, arrancará el 4 de octubre con ‘Gente Viajera’ el programa especializado en turismo que pondrá el foco en los encantos enoturísticos de La Mancha desde las instalaciones de DCOOP/Baco en Alcázar de San Juan, repitiendo emisión en directo, el 5 de octubre desde edificio Vinos del Quijote del Consejo Regulador el 5 de octubre.


Un programa de Gente Viajera que será precedido por ‘Julia en la Onda’ de Julia Otero ese mismo domingo en el mismo edificio Vinos del Quijote.
El resto de la semana hasta el viernes 10 de octubre, Más de Uno Ciudad Real y Castilla-La Mancha en la Onda completarán la oferta con una intensa gira pasando por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, El Toboso, Pedro Muñoz o Bodegas Castiblanque de Campo de Criptana.