Aloque: es un vino tinto claro(clarete) que se produce por la mezcla de vino tinto y vino blanco,no por la mezcla de sus uvas como realmente establece la ley del vino ( la cual prohibió en 2003 dicha elaboración aunque hoy día alguna bodega siga en su empeño), sobre todo considerando que en la Unión europea no está permitido salvo la excepción para elaborar en algunos casos Champagne.
Del aloque al rosado…..
Una cosa es hablar de clarete y otra bien distinta de vino rosado, para éste existen tres métodos para elaborarlo, Los cuatro métodos de elaborar vino rosado son sangrado, prensado directo, maceración corta y “run off”(método por el cual se extrae líquido del vino tinto fermentado para conseguir una mayor concentración de colorantes).
-
El sangrado se utiliza para elaborar los vinos rosados de mejor calidad. Se obtiene jugo apilando las uvas en un tanque y dejando que el peso de las uvas logre el prensado.
- El prensado directo es la técnica de prensar las uvas tintas hasta que el jugo de uva tenga el color deseado. Una vez obtenido este color, se detiene el prensado. Sólo el jugo prensado es utilizado para elaborar el vino.
- La maceración corta es la técnica más común para elaborar vino rosado. Las uvas, o para ser más preciso, la piel de las uvas se deja en contacto con el jugo del vino hasta que el fabricante de vinos esté contento con su color. El “vino” (o mosto) sin las pieles es transferido a otro tanque para concluir el proceso de fermentación.
c.2.2) Vino Tradicional: vino procedente de la campaña actual o de cosechas anteriores.
Buenos vinos rosados, jóvenes,frutales y frescos de la D.O. La Mancha!!!!!!!!!!!!