Tempranillo uva tinta que habla de España; es la tinta de mayor superficie en el territorio español y en superficie sólo la supera la blanca Airén.
Está autorizada en más de 34 Denominaciones de Origen y es llamada por diversos nombres según el lugar de cultivo; por ejemplo los Castellano-manchegos la conocen también por Cencibel. En mi opinión una de las grandezas de esta uva es su capacidad de envejecimiento por un lado y por otro, cuando es usada para vinos jóvenes la franqueza frutal que es capaz de ofrecer. El origen de la misma se sabe que es España, pero no así en concreto de que zona en particular. Aunque en algunos escritos se dice que es oriunda del norte.
Posee una piel gruesa y según los expertos le conviene más un clima fresco. Sería el clima continental el más conveniente y si es terreno de altura mejor.
Los vinos de Tempranillo se suelen elaborar con algún porcentaje de otras variedades como garnacha o syrah, esto es para lograr equilibrar el alcohol, elevar la acidez y conseguir más elegancia.

Aunque los vinos 100% Tempranillo cada vez se consiguen con más delicadeza, en el resultado final los que se destinan a crianza y los jóvenes son cada vez más limpios en aromas frutales característicos de la uva.
Un ejemplo de esta variedad fresca, franca y frutal son los jóvenes de La Mancha …
Si pensamos en esta uva fuera de nuestras fronteras, pues podemos hablar de países tan cercanos como Portugal y tan lejanos como Australia.
Se tiene constancia de que en terrenos como en Sudamérica también se está adaptando muy bien.
Si resumimos, Tempranillo es la uva tinta reina de España y La Mancha, de carácter intenso y repleta de fruta roja y notas silvestres en nariz, con matices si es envejecida a regaliz o vainillas, y en boca de carácter, pero siempre dando paso a la delicadeza.
En La Mancha tenemos grandes Tempranillos jóvenes y adultos que hacen alarde de una gran alianza: estructura, frescura y golosidad…
Colaboración Hosanna Peña de De Arrúe
Blog Hosanna en Esencia
[…] El blog de nuestra D.O. nos acerca al conocimiento de sus peculiaridades y características más notables. […]
[…] El blog de nuestra D.O. nos acerca al conocimiento de sus peculiaridades y características más notables. […]
I couⅼdn’t refrain from commenting. Exceptionally well written!
[…] y tempranillo, las representantes […]