A nadie se le escapa, a estas alturas, la vocación internacional de los vinos con Denominación de Origen La Mancha en los mercados exteriores. Las bodegas manchegas han sabido hacer de la flaqueza, virtud, y ante la crisis de consumo interior para el vino en España, muchas de ellas han invertido en promoción exterior, consolidando sus ventas y estructuras comerciales en el extranjero, consiguiendo penetrar en países cuyo consumo era puramente testimonial hace unos 15 años.
Así, en el Top-10 de los países que más vino consumen con Denominación de Origen La Mancha estarían:
- China: Con 386.536 botellas el gigante asiático es el país que lidera las compras de vino manchego. Su progresión es imparable y prácticamente no ha dejado de crecer en el último lustro. También ha sido el país donde más acciones de promoción exterior se han realizado, y al que más ferias se han acudido recientemente.
- 666.064 botellas encumbran a Alemania, cliente históricamente fiel para los vinos DO La Mancha y hasta hace apenas un año, el principal mercado internacional. No en vano, una de sus ciudades, en Düsseldorf, celebra Prowein, la feria del vino más importante de todo el mundo.
- Reino Unido es otro de los puntos de interés en el continente europeo. Con 1.639.680, ocupa el tercer lugar en las ventas exteriores.
- Aunque haya podido descender en las ventas al país tulipán, con respecto al año anterior, con 1.154.136 botellas, Holanda es el cuarto comprador mundial.
- Japón ha pasado a ser el quinto cliente, habiendo elevado sus volumen de adquisiciones hasta la cifra de 1.090.452 botellas, un 15 % más que año anterior.
- Los esfuerzos siguen puestos en Estados Unidos, donde este año se han visitado varias ciudades americanas en una intensa gira promocional. las 905.100 botellas resultan meritorias en un mercado maduro y a la vez exigente.
- Con 845.112 botellas (un 77,7 % de incremento), Polonia demuestra el interés del mercado de Europa del Este por el vino manchego
- Lituania, en octavo lugar y 744.072 botellas refleja como los países bálticos se han convertido en un mercado de gran interés para las bodegas manchegas.
- Suiza, como país extracomunitario en el corazón de Europa, es el noveno comprador de vinos con DO La Mancha gracias a un importante crecimiento que le ha llevado a la cifra de 715.308 botellas
- México, cierra el grupo de los países, siendo, después de Estados Unidos, el segundo país del continente americano que más predilección refleja por La Mancha y sus vinos.