Mira siempre la contraetiqueta, el DNI del vino
Los controles de calidad que ejercen los Consejos Reguladores garantizan que los vinos que consiguen llevar su sello, que muestra la contraetiqueta de “Denominación de Origen” son excelentes… y auténticos. La DO La Mancha se destaca como la calidad más presente en las contraetiquetas de los mejores vinos.
La principal labor del Consejo Regulador es la defensa de la calidad de los vinos, junto con la promoción de esta calidad. Hay establecidos rigurosos controles de excelencia que se establecen desde el viñedo. Pero, ¿cuál es la forma que tienen los consumidores de discernir qué vinos han pasado estos controles? La contraetiqueta que aparece en la parte de atrás de las botellas. Son cerca de 70 millones las contraetiquetas o tirillas que los vinos de la DO La Mancha expiden cada año en botellas que se venden por toda Europa… y el mundo.
Los rigurosos requisitos del Comité de Cata del Consejo Regulador La Mancha aseguran una extraordinaria calidad de los vinos con D.O., los cuales, una vez en el mercado, deberán ir provistos de la correspondiente contraetiqueta identificativa facilitada por el Consejo Regulador si y solo si el vino se considera apto para ser comercializado con esta identificación de su origen y calidad.
Además, con el propósito de dar más garantías al consumidor, la Denominación de Origen la Mancha facilita una contraetiqueta distinta según el tipo de vino del que se trate (joven, tradicional, envejecido en barrica, crianza, reserva, gran reserva o espumoso), impidiéndose así cualquier tentación maliciosa de cambio de concepto.
Felicito a las denominaciones de origen en general y a la de La Mancha en particular por su meritoria labor en controlar la calidad de los vinos y en su divulgación. Gracias y a seguir en esa linea
Muchas gracias, Francisco