La Denominación de Origen La Mancha, siguiendo su firme compromiso con la educación, la ciencia y la cultura, sigue muy presente en la docencia universitaria del país. Tras finalizar con gran éxito su colaboración en el VII Curso de Verano ‘Vino y Cultura’ de la UCLM, dos importantes participaciones enmarcan un mes de septiembre de gran protagonismo de la D.O. La Mancha en las aulas universitarias: un taller práctico en la Facultad Veterinaria de la Universidad de León (ULE) y la colaboración en el I Congreso Español de Botánica, celebrado en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Contenidos
Los estudiantes de la ULE degustan vinos de La Mancha en el taller ‘Vino Blanco y Denominaciones de Origen’
![Vino DO La Mancha en la Universidad de León](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2021/10/Vino-DO-La-Mancha-en-la-Universidad-de-Leon.jpg)
La Asociación de Ciencia y Tecnología de la Universidad de León (ACYTALE) ha organizado, esta semana, en un taller teórico y práctico de cata de vinos titulado ‘Vino Blanco y Denominaciones de Origen’. Un total de 25 estudiantes del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se han congregado en la Facultad de Veterinaria para adentrarse en el apasionante mundo del vino a través de sus marcas de calidad.
Unas marcas de calidad en las que han estado presentes los vinos D.O. La Mancha, junto con otras tres denominaciones de origen: Rías Baixas, Utiel-Requena y Rueda. El taller fue impartido por la gastrónoma, científica y tecnóloga de alimentos, Raquel Bugarín Labrador; también, por la profesora del Departamento de Higiene y Tecnología de la ULE, Montserrat González Raurich.
La realidad de las DD.OO.: importancia y variedades
![Cata de vinos en la Universidad de León, con un Airén de la D.O. La Mancha](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2021/10/Cata-de-vinos-en-la-Universidad-de-Leon-con-un-Airen-de-la-D.O.-La-Mancha.jpg)
El taller se estructuró en dos partes: una teórica y otra práctica. En la primera, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer una visión general del estado actual de las denominaciones de origen españolas. Cabe destacar, que con una especial atención hacia los vinos blancos, cuya relevancia en La Mancha es transcendental.
los alumnos degustaron un airén d.o. la mancha
La segunda sección ha consistido en una cata de vinos blancos, procedentes de las DD.OO. participantes. Sus consejos reguladores, afirman, «generosamente suministraron los vinos necesarios, así como el material de apoyo para que los alumnos pudiesen comprender la importancia del territorio y de las variedades de uva en el resultado final de sus vinos». Por ende, los alumnos pudieron constatar la calidad y carácter afrutado por los que se conocen los vinos Airén en La Mancha.
La D.O. La Mancha, presente en el I Congreso Español de Botánica en Toledo
![Conferencia plenaria en el I Congreso Español de Botánica](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2021/09/Conferencia-plenaria-en-el-I-Congreso-Espanol-de-Botanica.jpg)
Del 8 al 10 de septiembre, el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo acogió el I Congreso Español de Botánica. Un evento que, por primera vez, congregó a más de 300 expertos venidos de todo el mundo y contó con la colaboración de la Denominación de Origen La Mancha.
Entre otros contenidos, los asistentes y participantes tuvieron la oportunidad de conocer los los avances en todas las disciplinas de este campo, intercambiar experiencias, aprender acciones en favor de la conservación de la Biodiversidad, así como degustar exquisitos vinos D.O. La Mancha.
I Congreso Español de Botánica, desde la Antigua Fábrica de Armas de Toledo
Organizado por la Sociedad Botánica Española (SEBOT), el I Congreso Español de Botánica tuvo lugar en el Campus Universitario de Toledo; más concretamente, en la Antigua Fábrica de Armas. Del 8 al 10 de septiembre, por primera vez se congregaron, en un mismo foro, cerca de 300 investigadores nacionales y extranjeros procedentes de todas las especialidades botánicas. También estuvieron presentes, asociaciones científicas federadas y numerosas personas interesadas en la materia.
el congreso fue celebrado en formato mixto, presencial y virtual
- Aerobiología y Palinología
- Biogeografía
- Biología de la Conservación
- Biología de la Reproducción
- Cambio Global
- Docencia, Aplicaciones y Divulgación
- Gestión de la Biodiversidad
- Invasiones biológicas
- Sistemática, Filogenia y Evolución
- Vegetación y tipos de hábitats
El apoyo de la D.O. La Mancha a la ciencia y la investigación
![La D.O. La Mancha, colaboradora del I Congreso Español de Botánica](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2021/09/La-D.O.-La-Mancha-colaboradora-del-I-Congreso-Espanol-de-Botanica.png)
Siguiendo su firme compromiso con la cultura, la ciencia y la investigación, la D.O. La Mancha ha participado activamente en la celebración de este congreso. Una importante colaboración que ha estado presente en todos los rincones de la histórica Real Fábrica de Armas de Toledo. De hecho, además de advertirse en todos los formatos visuales del evento (libro de actas, programa, carteles…), ha contado llamativos roll ups ubicados en diversos lugres, como la entrada y el comedor.
durante las comidas se sirvió vino d.o. la mancha
[…] 4. Los vinos de La Mancha en la docencia universitaria […]