¿Quieres aprender a catar un vino Merlot? Pues es muy sencillo, lo más importante es estar dispuesto a disfrutarlo y si es en compañía mucho mejor.
Te enseñamos las fases de cata de este vino tinto joven.
Recuerda que en una cata intervienen todos los sentidos, así que ponlos a punto que empezamos.
Contenidos
Características de la uva Merlot
Aunque es una variedad de uva de origen francés, es una variedad de las catalogadas como internacionales, pues su gran adaptación a todo tipo de terrenos hace que la puedas encontrar en la mayoría de los países vitivinícolas.
Este tipo de uvas suelen dar vinos con mucha fruta y ligeros para beber.
Fases para catar un vino Merlot
Vamos a explicarte las fases de cata de un vino tinto joven DO La Mancha de la variedad de uva Merlot.
La cata está compuesta de 3 fases: fase visual, fase olfativa y fase gustativa, y te desgranaremos cada una de ellas.
Antes de nada, descorcha tu botella, busca buena compañía y unas copas para disfrutar de la cata.
Fase visual para catar un vino Merlot
Para apreciar el color de un vino tinto inclinamos la copa unos 45º sobre un fondo blanco, así podemos apreciar mejor sus tonalidades.
Sobre el borde que forma el vino sobre el cristal de la copa miramos el color y vemos que los vinos Merlot suelen tener tonos rubí cuando son jóvenes.
También mirando en el centro de la copa podemos ver que son vinos con una intensidad media.
Fase oftativa para catar un vino Merlot
Agitamos la copa con movimientos circulares para oxigenar el vino y poder percibir mejor los aromas que tiene.
Los vinos jóvenes Merlot son vinos muy frescos con toques de frutas rojas, como pueden ser las cerezas.
En general son vinos con una intensidad olorosa muy alta, que huelen mucho a frutas.
Fase gustativa para catar un vino Merlot
Por último nos queda la fase gustativa y con ella pasamos a disfrutar del vino en boca.
Tomamos un pequeño sorbo y lo llevamos por toda la boca, tragando al final, para impregnar toda la boca y sacar así todos sus matices.
Los vinos Merlot destacan en boca por ser vinos muy ligeros que confirman los sabores a frutas rojas que ya nos daban en nariz.
En general son vinos afrutados, muy frescos y fáciles de beber.
¿Con qué maridar un vino Merlot?
Un vino joven Merlot de La Mancha iría bien con un pescado un poco graso como el salmón.
También maridan a la perfección con carnes a la brasa.
Puedes ver más ideas sobre maridajes en nuestra sección de maridajes con vino.
Vídeo cata: ¿Cómo catar un vino Merlot?
Ya sabes si vas a disfrutar de un vino joven Merlot, marídalo y si es en compañía mucho mejor.
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre cómo catar un vino Merlot y sigáis aprendiendo con nosotros como catar otras variedades.
[…] origen francés, la variedad merlot debe su nombre a los pájaros; concretamente a los mirlos. Los colores del plumaje de estas aves y […]