Presentación del Congreso Nacional de Regantes
Presentación del Congreso Nacional de Regantes

Se celebrará en Ciudad Real del 13 al 17 de abril del 2026

Ha sido presentado a los medios de comunicación en la sede de las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan, contando con el apoyo de la Denominación de Origen La Mancha, además de  las propias cooperativas Agroalimentarias.

Se celebrará en celebrará por primera vez en Castilla-La Mancha, en el Ferial de Ciudad Real (IFEDI), organizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II.

Rueda de prensa conjunta en la sede de Cooperativas
Rueda de prensa conjunta en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM

Del 13 al 17 de abril de 2026, acudirán regantes de toda España que junto a expertos de comunidades de regantes, investigadores, empresarios del sector y representantes políticos pondrán sobre la mesa la importancia del regadío desde el punto de vista del nivel económico , sostenible y el impacto en la sociedad.

Según José Joaquín Gómez. Presidente CUAS Mancha Occidental II, este próximo Congreso Nacional de Regantes tiene una importancia de que el tema troncal se base en las aguas subterráneas “con la relevancia que ello implica para La Mancha”, quién además ha subrayado también la necesidad de que “todo el sector esté unido para este compromiso”.

 

De momento, cuanta con el respaldo del ámbito cooperativo, cuyo Presidente Nacional, Ángel Villafranca, cree que es vital ya que “no puede haber empresas o explotaciones para el futuro sin una garantía de acceso al agua. No hablamos de consumo de agua, sino de uso para la producción de un alimento devolviéndola al ciclo de la vida”.

En este sentido, el Presidente del Consejo Regulador, aunque reconoce “que históricamente el viñedo en La Mancha ha sido un cultivo de secano” también ha matizado “la importancia del riego para tener una calidad adecuada. Este tipo de congresos ayudan a que se hable de agua, eficiencia ya que “en La mancha, cualquier cultivo sin agua es mucho más difícil hacerlo rentable”.

Tecnología del agua en el siglo XXI

Desde la comunidad de regantes se tienen puestas muchas expectativas en este congreso no solo, desde el punto de vista de como encuentro socioeconómico para la región, sino también “a nivel técnico jurídico y sobre todo a nivel de innovación y tecnología, algo en lo ya en Castilla-La Mancha somos pioneros”, José Joaquín Gómez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí