Alumnos de la UCLM en la cata comentada
Alumnos de la UCLM en la cata comentada

La denominación de origen la mancha promocionará la cultura del vino entre los alumnos de la uclm con un nuevo Curso de verano en la facultad de Ciencias Químicas del campus de Ciudad Real

Del 24 al 25 de septiembre, los alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del campus de Ciudad Real podrán conocer a fondo la realidad e importancia social y económica del sector vitivinícola en la región a través de la Denominación de Origen La Mancha. En esta ocasión, se abordará desde la óptica de la relevancia social y medioambiental del viñedo en los municipios manchegos.

Contenidos

El viñedo como freno a la despoblación.

El eje troncal del programa se centrará en uno de los retos culturales y demográficos más acuciantes en la última década para las zonas rurales de interior. Desde la Denominación de Origen La Mancha centrarán sus ponencias en la importancia económica que supone, como elemento vertebrador del territorio, la realidad del sector vinícola en los núcleos rurales. También desde el punto de vista del potencial económico que se despliega con el enoturismo en el marco de las estructuras  de respeto y sostenibilidad del presente siglo XXI.

El viñedo y su relevancia social se analizarán en la UCLM
El viñedo y su relevancia social se analizarán en la UCLM

Enfoque práctico y ameno

El programa cuenta con una oferta variada que permitirá a los participantes tener una visión integral de la realidad del sector vitivinícola, con la participación y experiencia de “profesionales de primera categoría como periodistas especializados, profesionales de la propia Denominación de Origen junto a visitas a bodegas, talleres y catas”.

De momento, la aceptación, según remarca su director, catedrático en la UCLM, Miguel Ángel González, ha sido muy buena con “más de 30 alumnos matriculados, siendo un número razonable para poder trabajar en los talleres”.

Una formación que contará con catas, visitas a bodegas, junto al propio testimonio de los responsables del Consejo Regulador en materia de comunicación y promoción internacional, además de las intervenciones previstas de profesionales reputados de la comunicación como el veterano periodista de RTVE-CLM, Carlos de la Morena (El corazón y la pasión en la comunicación del vino’; el presentador y periodista especializado en información agraria de CMM, Jorge Jaramillo así como otros especialistas de género narrativo en internet como Francisco Álvarez, experto en redes sociales con Startify (La promoción digital del vino).

Ponentes del curso bridan con miembros del Consejo Regulador
Ponentes y directores del curso bridan con miembros del Consejo Regulador

Como novedad este año, la primera jornada del día 24 de septiembre se impartirá en el Centro de Tecnificación Gastronómica (Almagro). Todo ello se completará además con interesantes talleres, visitas guiadas (instalaciones de Bodegas El Progreso. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y catas comentadas que fomentarán el acercamiento y un mayor conocimiento de los vinos de La Mancha para los alumnos participantes.

El programa completo se puede consultar en la web de la UCLM

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí