Los vinos DO La Mancha en la inauguración del Museo de Artes Escénicas
Los vinos DO La Mancha en la inauguración del Museo de Artes Escénicas

El rey Felipe VI se interesa por la variedad Airén durante el cóctel celebrado tras la inauguración del Museo de Artes Escénicas de Almagro, en Ciudad Real.

Con motivo del Día Internacional del Teatro, celebrado mundialmente cada 27 de marzo, el rey Felipe VI ha inaugurado el Museo de Artes Escénicas de Almagro, en Ciudad Real.

Acompañado del Presidente autonómico, Emiliano García-Page y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entre otras autoridades, Felipe VI ha recorrido las estancias del edificio, bajo la visita guiada de la propia directora, Beatriz Patiño y el conservador del museo, Ángel Martínez Roger, explicando la remodelación del espacio, tras una reestructuración del antiguo Museo Nacional del Teatro, convertido ahora en referente en la conservación y protección del patrimonio escénico de España. Se trata de un edificio histórico, con una gran belleza plástica y orígenes en el periodo medieval, situado en la plaza del municipio almagreño, que fue sede palacial para uso de los capítulos generales de la Orden de Calatrava.

No obstante, ha sido su patio mudéjar el escenario donde se ha desarrollado el homenaje a las artes escénicas. Allí, tras la lectura de un manifiesto y posterior visita al museo, se ha desarrollado un cóctel, con un catering preparado ex profeso para la ocasión, por el restaurante El Labriego, de Miguel Esteban.

Santiago Carreras, responsable del catering posa con un mandil del Diseñador Alejandro de Miguel
Santiago Carreras, responsable del catering posa con un mandil del Diseñador Alejandro de Miguel

Le han acompañado diferentes productos asociados a la gastronomía manchega y por supuesto, una pequeña selección de vinos de La Mancha, elegida por el regente del restaurante, Santiago Carreras. Los asistentes han podido degustar varios vinos representativos de la Denominación de Origen La Mancha, como un blanco joven Airén, un blanco chardonnay de paso por barrica (ambos de Bodegas Símbolo, de Campo de Criptana), el tinto joven tempranillo Canforrales (Bodegas Campos Reales, El Provencio), así como el tinto Gran Reserva Paraje La Golosa, (Bodegas El Vínculo, de Campo de Criptana) y un blanco moscatel naturalmente dulce (Bodegas Finca Antigua).

Representantes de Bodegas Símbolo junto al gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega
Representantes de Bodegas Símbolo junto al gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega

Ha sido precisamente el blanco joven Airén, variedad autóctona de la Denominación de Origen La Mancha) el que más gratamente ha sorprendido al monarca español junto al Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Contenidos

Manifiesto en defensa del Teatro

La actriz y cantante, Ana Belén así como el actor Pedro Casablanc, los encargados de hacer lectura de un manifiesto redactado por el director griego Theodoros Terzopoulos, para conmemorar la efeméride que reinvindica un espacio de pensamiento crítico, racional y humano en respuesta a “la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de la realidad virtual y atrincherados en su asfixiante privacidad”.

Diferentes Autoridades posan en el Museo Nacional de Artes Escénicas (1)
Diferentes Autoridades posan en el Museo Nacional de Artes Escénicas (

Vino, Cultura y Teatro.

Presentes en un acto que refrenda la importancia del arte escénico, los vinos de La Mancha reafirman así su apuesta por maridar vino y cultura como dos caras de la misma moneda. La asistencia a la inauguración del Museo de Artes Escénicas en Almagro sirve además de preámbulo, a la próxima edición de Cervanvino, donde los vinos DO La Mancha volverán a rendir homenaje a los escritores del Siglo de Oro en Madrid, el próximo 23 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí