Con las lonas limpias, el remolque aparcado, las espuertas recogidas y el tractor en sosegado descanso, la faena está ahora en fogones.
Acudimos hasta Herencia, en la provincia de Ciudad Real para meternos literalmente hasta la cocina y conocer cómo se elabora el mostillo, un dulce tradicional de la vendimia.
Prepararamos el mostillo, un postre tradicional de la vendimia de antes, tan sencillo en sus ingredientes como natural y fácil de elaborar. Su materia base, el mosto de uva nos trae al recuerdo de aquellos la vendimia en La Mancha.
Con nuestros abuelos, en aquellas tarde de merienda “cuando no se tenía tanto a mano” para las meriendas y había “que agudizar el ingenio”.
Contenidos
Modo de elaboración
A poder ser, el mosto sí ya es concentrado y limpio, ayudará en el proceso.
Primeramente, se le deja hervir a fuego lento, para reducir y “concentrar” aún más su contenido de azúcar. Dos o tres horas suele estar bien su reducción en una cuarta parte.
Añadiremos en el proceso las ramas de canela y las cáscaras de naranja y/o limón, que aromatizarán la base, para después ser retiradas. En ese momento, vertemos la harina mientras mantenemos el fuego suave. Es muy importante no dejar de remover en ese momento para evitar grumos.
![Mostillo manchego removiendose](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2017/10/IMG_9386-300x200.jpg)
En unos minutos, la mezcla se habrá compactado en una masa, sobre la que verteremos (de manera opcional) el zumo de limón y las almendras, incluso un toque ligero de anís.
Después, se puede servir en plato comprobando la solidez final.
Es conveniente dejar enfriar a temperatura ambiente.
Maridaje de mostillo con…
Como digno postre manchego, al mostillo ya sobre la mesa le vendrá bien un blanco, mejor dulce para no buscar excesivo contraste en paladar.
Si se llega al caso con tampoco desmerecerá un blanco airén, seco pero cercano y fresco en aromas frutales.
Ingredientes del mostillo
1 litro de mosto de uva
¼ kg de harina (maicena)
Cáscara de limón
Canela en rama
Agua de anís (opcional)
Un puñado de almendras picadas (opcional)
[…] Otra pieza fundamental es la gastronomía, los platos típicos como las gachas manchegas, las migas gañanas o postres hechos a base de mosto como el mostillo de vendimia. […]