Contenidos
Maridaje de bacalao confitado y crujiente de puerro con tinto joven tempranillo DO La Mancha
Probablemente, el bacalao es uno de los pescados que reina en la cocina castellana y más allá, sobretodo, en aguas frías del Atlántico, donde nuestros vecinos portugueses han hecho de su preparación las mil y una maravillas para el comensal turista.
En La Mancha, como ocurre con el de la gastronomía peninsular, su presencia ha estado licuada de vigilia y tradición durante los días de Cuaresma previas a la Semana Santa.
Hoy, el bacalao ha roto tópicos de mantel y costumbre para reivindicar por derecho propio un espacio en la cocina. El ejemplo lo tenemos en propuestas como este bacalao confitado a baja temperatura y crujiente de puerro que el sumiller y cocinero Víctor Martín, se propone maridar con un tinto joven tempranillo.
Modo de elaboración
Primero: se corta el puerro en juliana y se fríe a temperatura máxima para buscar su crujiente
Segundo: se calienta el aceite de oliva al mínimo para confitar el bacalao
Tercero: se añade la piel de naranja/limón para aromatizar el aceite
Cuarto: añadimos el bacalao con el aceite no demasiado alto a unos 8-10 miutos en técnica de confitado
Quinto: Emplatar…y casi listo
Ingredientes
Lomo de bacalao fresco
Tomate cassè
Cebolla crujiente
Flor de sal
Aceite verde de perejil y ajo
Maridaje
Víctor Martín, del gastrobar Jabalí, en Herencia (Ciudad Real), propone romper moldes con un tinto joven, y sacar de las texturas más habituales al pescado y sus blancos. Ha elegido un vino joven, variedad tempranillo, la variedad tinta reina, no solo en La Mancha, sino en todo el viñedo peninsular. “Como no tiene esas aristas de madera, el tinto joven, con una acidez fresca y unos aromas potentes de fruta en boca, nos permitirá acentuar el grado untuoso del bacalao”.
[…] más, disfrutar un bacalao o un potaje pueden convertirse en experiencias de lo más placenteras recordando aquellas recetas de […]