Contenidos
Degustamos una de las variedades blancas más demandadas en el panorama nacional con gran implantación en DO La Mancha
Brotación temprana, porte horizontal y tronco vigoroso. Predomina en la meseta norte de la Península Ibérica, aunque en los últimos años su implantación ha ido en aumento debido a su gran demanda. Moda o realidad, lo cierto es que se trata de una de las variedades más aupadas por la prensa especializada.
No obstante, como indica Bienvenido Muñoz Pollo, director técnico en Bodegas Muñoz, de Noblejas, (Toledo), “no hay que olvidar que si un producto de alimentación – como es el vino – no es agradable al consumidor, difícilmente se pondrá de moda.”
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/Bienvenido-Muñoz-recogiendo-el-Oro-en-coupages-de-la-última-edición.-Premios-a-la-calidad-DO-La-Mancha-816x1024.jpg)
Como reconoce Soledad López, directora técnica en Bodegas Campos Reales, de El Provencio (Cuenca), ha sido precisamente “la curiosidad de los consumidores por conocer los vinos verdejo de distintas regiones” lo que ha motivado “como si de un juego se tratase, experimentar con estos nuevos descubrimientos. Es ahí donde nos hemos posicionado desde La Mancha”.
Ahora bien, ¿cómo son realmente los blancos verdejo en DO La Mancha? A juicio de Soledad López, “por las condiciones edafoclimáticas, son semejantes a los verdejos de otras regiones pioneras en esta variedad”.
El clima manchego, aliado en su adaptación al viñedo
La verdejo posee un rendimiento medio en la cepa, aunque por la sensibilidad al oídio de la verdejo, hay que prestar mucha atención a posibles enfermedades criptogámicas.” En este sentido, como indica Soledad López, “en DO La Mancha jugamos con ventaja respecto a otras localizaciones geográficas, pues la climatología imperante, hace que las enfermedades fúngicas sean muy escasas y fácilmente controlables.”
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/Soledad-López-de-Bodegas-Campos-Reales.jpg)
Unos veranos rigurosos de interior que actúan prácticamente como fungicidas pero que, como indica Bienvenido Muñoz, “son favorables a un descenso más acusado de la acidez a la vez de generar aromas de corte más maduro. Es de suma importancia manejar bien la cubierta vegetal y acertar con la fecha de vendimia para preservar la acidez y los aromas varietales.”
Potencia aromática como sello de identidad
Los que persigan toques frutales encontraran el incentivo exótico propio de aromas como el melón, la piña, o también algo de mango. Esa es quizás uno de sus virtudes manifiestas que le ha llevado a seducir paladares neófitos pero sinceros del público joven.
Los toques cítricos, quizás no tan marcados como en otras blancas como la macabeo, se acercan al limón o el pomelo. La expresión vegetal de los verdejo responde a matices de hinojo y anís.
La verdejo en copa
Su color es amarillo pálido, pajizo a verdoso (verdejo) con un reflejos brillantes.
Dicen los expertos que los blancos verdejo expresan una gran capacidad aromática, con una buena estructura en boca, siendo glicéricos y suaves. “Un buen verdejo suele ser aromático, pero sobre todo, deben de tener una boca muy amplia y voluminosa, lo cual al público en general le agrada bastante”, apunta Manuel Arroyo, responsable técnico y gerente en Bodegas Símbolo, de Campo de Criptana (Ciudad Real).
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/Manuel-Arroyo-gerente-de-Bodegas-Símbolo.jpg)
Por eso, no de extrañar que su buena acogida en el consumidor final le haya llevado a ser una de las opciones de vino blanco, ideal para los aperitivos o acompañantes de platos livianos. “En mi opinión, aporta una mayor acidez, que proporciona una mayor sensación de juventud y frescura, y además un perfil aromático de origen primario, y por tanto más persistente y complejo.
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/Blancos-verdejo-ganadores-en-el-último-concurso-a-la-calidad-DO-La-Mancha.jpg)
Estas características están en línea con los vinos blancos que más gustan en el mercado internacional.”, apunta Muñoz.
Comportamiento en bodega
Una inversión más certera y moderna en tecnología del sector manchego en las últimas décadas ha facilitado que este tipo de variedades sean tratadas con especial mimo en bodega.
Ana Jiménez, enóloga en Bodegas Rezuelo, de Membrilla, (Ciudad Real) cree que la fermentación en frío “es el punto clave principal que hace que nuestro verdejo exprese al máximo todo su potencial aromático. Por eso nosotros aparte de elaborar a temperatura baja, realizamos vendimia nocturna para esta variedad, para que la uva llegue a nuestra bodega lo más fresca posible.”
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/Ana-Jiménez-de-Bodegas-Rezuelo.jpg)
La verdejo en coupage
Aunque ciertos “puristas” de los vinos monovarietales reniegan de los vinos ensamblados, lo cierto es que su presencia ha reforzado a otras variedades redondeando sus cualidades como la airén o la propia macabeo. Precisamente, Bienvenido Muñoz apuesta por el coupage entre la macabeo-verdejo. “En boca aporta una mayor acidez y frescura, y desde la perspectiva aromática, complementa los aromas a fruta blanca propios del macabeo con notas cítricas e incluso matices de fruta tropical, ambos de mayor persistencia.”
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/ORO-BLANCOS-COUPAGE-artero.jpg)
![](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/05/BRONCE-BLANCOS-COUPAGE-doña-berenguela.jpg)
Blancos de fácil armonía en mesa
Un blanco verdejo, cuando arrecia el termómetro en el interior manchego, puede ser una opción más que recomendable por su frescura, acidez y untosidad. Es vital servirlo a temperatura fresca de unos 7 a 9 grados.
Un verdejo siempre será un aliado a tiempo para salvar el maridaje más delicado en la mesa. No solo con las tendencias más clásicas de acompañar arroces, mariscos, o incluso con aquellas propuestas más comprometidas como las salsas picantes. Precisamente, la sensación fresca en boca y adecuada acidez equilibran la fogosidad en el paladar de las comidas más picantes.
Con pescados el abanico se abre y pueden presentar opciones de maridaje de lo más interesante. Su acidez contrarresta aquellos pescados más grasos y contundentes en boca (salmón o bacalao) sin eclipsar tampoco a platos más ligeros como la propia trucha o de paso especiado por la plancha o la recurrente comida asiática, culturalmente volcada hacia el mar.
Si optamos por los quesos, la combinación debe ser más adecuada. Mejor evitar aquellos más curados que piden paso por madera en los vinos.
Blancos Verdejo concursantes en los XXXI Premios DO La Mancha
BODEGA | POBLACION | PROVINCIA | TIPO DE VINO | MARCA | VARIEDAD | AÑADA |
VINOS COLOMAN S.A.T. | PEDRO MUÑOZ | CIUDAD REAL | JOVEN | BESANA REAL | VERDEJO | 2017 |
VINÍCOLA DE CASTILLA | MANZANARES | CIUDAD REAL | JOVEN | SEÑORIO DE GUADIANEJA | VERDEJO | 2017 |
VINOS ZAGARRÓN | MOTA DEL CUERVO | CUENCA | JOVEN | SANDOGAL | AIREN-VERDEJO | 2016 |
VINOS ZAGARRÓN | MOTA DEL CUERVO | CUENCA | JOVEN | ZAGARRÓN MOMENTS | VERDEJO-MACABEO-CHARDONNAY | 2016 |
BODEGAS SÍMBOLO | CAMPO DE CRIPTANA | CIUDAD REAL | JOVEN | SIMBOLO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS YUNTERO | MANZANARES | CIUDAD REAL | JOVEN | MUNDO DE YUNTERO | VERDEJO-SAUVIGNON BLANC | 2017 |
BODEGAS YUNTERO | MANZANARES | CIUDAD REAL | JOVEN | CASA LA TEJA | VERDEJO – SAVIGNON BLANC | 2016 |
BODEGAS YUNTERO | MANZANARES | CIUDAD REAL | JOVEN | YUNTERO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS ENTREMONTES | QUINTANAR DE LA ORDEN | TOLEDO | JOVEN | ENTREMONTES | VERDEJO-AIREN | 2017 |
BODEGA LOS CANDEALES | DAIMIEL | CIUDAD REAL | JOVEN | VEGA DE AZUER | VERDEJO | 2017 |
BODEGA ALMAZARA VIRGEN DE LAS VIÑAS | TOMELLOSO | CIUDAD REAL | JOVEN | TOMILLAR ROCIO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS CENTRO ESPAÑOLAS | TOMELLOSO | CIUDAD REAL | TRADICIONAL | ALLOZO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS AYUSO | VILLARROBLEDO | ALBACETE | JOVEN | ESTOLA | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS CENTRO ESPAÑOLAS | TOMELLOSO | CIUDAD REAL | TRADICIONAL | LADERO | AIREN-VERDEJO | 2017 |
VINÍCOLA DE VILLARROBLEDO | VILLARROBLEDO | ALBACETE | TRADICIONAL | DON OCTAVIO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS PEDROHERAS | LAS PEDROÑERAS | ALBACETE | JOVEN | PEDROHERAS | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS CAMPOS REALES | EL PROVENCIO | CUENCA | TRADICIONAL | CANFORRALES | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS CASA ANTONETE | TARAZONA DE LA MANCHA | ALBACETE | JOVEN | NEGORA | VERDEJO | 2017 |
SANTA CATALINA | LA SOLANA | CIUDAD REAL | JOVEN | CAMPECHANO | VERDEJO | 2017 |
VINÍCOLA DE TOMELLOSO | TOMELLOSO | CIUDAD REAL | JOVEN | TORRE DE GAZATE | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS TARAY | LAS MESAS | CUENCA | JOVEN | TARAY | VERDEJO | 2017 |
COOP. LA VID Y LA ESPIGA | VILLAMAYOR DE SANTIAGO | CUENCA | JOVEN | VEGA BRISA | VERDEJO | 2017 |
COOP. SAN LORENZO | ALAMEDA DE CERVERA | CIUDAD REAL | JOVEN | CANTIVANO | VERDEJO | 2017 |
FELIX SOLÍS | PUEBLA DE ALMORADIEL | TOLEDO | JOVEN | VIÑA SANJUAN | CHARDONNAY-VERDEJO-VIURA | 2017 |
BODEGAS JUAN RAMÓN LOZANO | VILLARROBLEDO | ALBACETE | JOVEN | MARQUES DE TOLEDO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS SAN ANTONIO ABAD | VILLACAÑAS | TOLEDO | JOVEN | ESPANILLO | VERDEJO-SAUVIGNON | 2017 |
OLEOVINICOLA CAMPO DE CALATRAVA | BOLAÑOS | CIUDAD REAL | JOVEN | DOÑA BERENGUELA | MACABEO-VERDEJO | 2017 |
BODEGAS EL PROGESO | VILLARRUBIA DE LOS OJOS | CIUDAD REAL | JOVEN | OJOS DEL GUADIANA | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS ALTOVELA | CORRAL DE ALMAGUER | TOLEDO | JOVEN | ALTOVELA | VERDEJO | 2017 |
FELIX SOLÍS | PUEBLA DE ALMORADIEL | TOLEDO | JOVEN | CALIZA | CHARDONNAY-VERDEJO-VIURA | 2017 |
BODEGAS CRISVE | SOCUELLAMOS | CIUDAD REAL | JOVEN | CAMINA | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS CRISVE | SOCUELLAMOS | CIUDAD REAL | JOVEN | YUGO | VERDEJO | 2017 |
GALAN DE MEMBRILLA-BGAS REZUELO | MEMBRILLA | CIUDAD REAL | JOVEN | REZUELO | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS MUÑOZ | NOBLEJAS | TOLEDO | TRADICIONAL | ARTERO | MACABEO-VERDEJO | 2017 |
J. GARCIA CARRION | DAIMIEL | CIUDAD REAL | TRADICIONAL | OPERA PRIMA | VERDEJO | S/A |
BODEGAS LEGANZA | QUINTANAR DE LA ORDEN | TOLEDO | JOVEN | FINCA LOS TRENZONES | VERDEJO | 2017 |
BODEGA PUENTE DE RUS | SAN CLEMENTE | CUENCA | JOVEN | PUENTE DE RUS | VERDEJO | 2017 |
BOGARVE 1915 | MADRIDEJOS | TOLEDO | TRADICIONAL | LA CRUZ VEGA | VERDEJO | 2017 |
BODEGAS VEGA DEMARA | LA SOLANA | CIUDAD REAL | JOVEN | VEGA DEMARA | VERDEJO | 2017 |
[…] menospreciar otras variedades de uva Blanca con un potencial aromático impresionante como la uva Verdejo, la Macabeo, Sauvignon Blanc o la reina elegante de las blancas, la Chardonnay, (por cierto, con […]