Contenidos
El museo Infanta Elena acoge la Exposición del XVII Certamen Cultural Virgen de las Viñas hasta el 3 de febrero de 2019
El arte vuelve a casa por Navidad. Se trata del XVII Certamen Cultural Virgen de las Viñas. Una exposición abierta en el museo de la bodega Almazara tomellosera que recoge las mejores obras seleccionadas en su concurso anual.
Una cita, en definitiva, “que aporta riqueza cultural y turística a Castilla La Mancha convirtiendo en reclamo al arte”, en palabras del propio Presidente de la bodega, Rafael Torres.
![El Presidente de Virgen de las Viñas junto a representantes del gobierno autonómico y municipal](https://lamanchawines.com/wp-content/uploads/2018/12/El-Presidente-de-Virgen-de-las-Viñas-junto-a-representantes-del-gobierno-autonómico-y-municipal-1024x683.jpg)
Durante la inauguración de la muestra el dirigente de la mayor cooperativa de España también tuvo palabras de recuerdo a Manuel Olmedo, antiguo gerente de Virgen de las Viñas durante varias décadas, fallecido a los 73 años edad el pasado 2 de diciembre. “Un profesional de lealtad inquebrantable, trato exquisito y cordialidad”, según matizó Torres.
El arte llega a casa por Navidad.
Riqueza de técnicas, temáticas y estilos
Más permeable a las tendencias del realismo en la pintura, el Museo Infanta Elena se abre ahora con un diferente abanico de propuestas y estilos, que no decepciona en su repertorio. Desde el realismo social hasta el culto reverencial en la paleta de colores, el visitante encontrará reclamos donde poder identificarse.
La obra que abre la muestra es la premiada de José Naranjo, Anegación, ganadora del Primer Premio en esta presente edición del XVII Certamen Cultural Virgen de las Viñas.
Le siguen otras de gran interés adquiridas por los patrocinadores como Bankia, Globalcaja y otras entidades.
Cabe también mencionar las obras escultóricas de Isidro Rodríguez, Pedro Quesada o Augusto Arana que aportan una interesante y sugerente plasticidad a la muestra
Una muestra que vuelve a ligar la inspiración del pincel con el mundo del vino convirtiendo a Tomelloso en la capital de la pintura en La Mancha.