Probablemente, no hay evento más esperado entre los habitantes de Albacete y su comarca, que aguardan cada mes de septiembre, concretamente a la tarde noche del 7 para la cabalgata de carrozas, manchegas y por supuesto la apertura de la conocida Puerta de Hierros (este año, a cargo del Primer Edil de la ciudad, Javier Cuenca).
Por delante, casi dos semanas (hasta el domingo 18 de septiembre) de fiesta, entretenimiento, diversión y hospitalaria bienvenida a los visitantes.
Por algo, la Feria de Albacete es centenaria (desde el siglo XVIII, aunque hay quien hunde sus raíces en 1375), y por algo, es, de Interés Turístico Internacional, referencia de primer calado en toda España. Más de 2 millones de visitantes pasarán por el recinto ferial, más conocido como la ‘sartén’ donde el albaceteño se pierde deambulando entre los numerosos puestos de artesanía, tomando un vino en alguno de los estands de las bodegas de la provincia y, cómo no, endulzando la sobremesa de café con los archiconocidos miguelitos de La Roda.
Los vinos DO La Mancha, presentes
Las bodegas manchegas repetirán protagonismo, un año más, en la Feria decana de Castilla La Mancha. Lo harán presentes en la Feria de la Tapa, donde acude un ramillete de ocho bodegas. El espacio estará coordinado desde el propio Consejo Regulador y se cederá para promoción de las propias bodegas en un día determinado. Aquellos otros, la Denominación de Origen asistirá con la organización de juegos y dinámicas de aprendizajes para la cata de un vino como ‘Maestro del vino’.
BODEGAS DO La Mancha, presentes en LA FERIA DE ALBACETE
1º SANTA CATALINA DÍA 8
2º BODEGAS NARANJO DÍA 10
3º BODEGAS PEDROHERAS DÍA 16
4º BODEGAS CANFORRALES DÍA 9
5º CRISTO DE LA VEGA DÍA 17
6º VIRGEN DE LAS VIÑAS DÍA 15
7º VINÍCOLA DE TOMELLOSO DÍA 13
8º CASA ANTONETE DÍA 12