Alumnos de la Universidad de León matriculados en el tercer curso del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, junto con otros estudiantes del Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Industrias vitivinícolas pudieron conocer un poco mejor a La Mancha por ser la zona vinícola de producción más extensa del viñedo europeo.
Lo hicieron gracias a un seminario con presencia de horas prácticas que entusiasmo precisamente a los participantes en las catas virtuales llevadas a cabo por expertos afines al propio Consejo Regulador.
Contenidos
Cata de los vinos premiados, XXXIV Concurso a la Calidad
Siguiendo el protocolo COVID, la cata didáctica tuvo que ser realizada por videoconferencia, impartida por el colaborador, Vicente Cruz, enólogo y responsable comercial de AGROVIN, desde las propias instalaciones del Consejo Regulador.
La cata, no obstante, pudo ser seguida en directo, desde las propias aulas de la Universidad de León (en la facultad de Veterinaria para garantizar una mayor seguridad sanitaria). Una circunstancia que si bien restó calidez y cercanía a la cita, no evitó que los alumnos participantes conocieran mejor los rasgos de los vinos manchegos.
Los principales Oros premiados
Se cataron además, algunos de los 33 vinos galardonados con ORO en el XXXIV Concurso la Calidad celebrado recientemente por el Consejo Regulador.
Así, Vicente Cruz, primeramente realizó una interesante exposición en torno a la importancia cultural, origen y tradiciones ligadas al mundo del vino en La Mancha, cuyo cultivo lleva arraigado en la sociedad manchega desde hace siglos y generaciones.
La ponencia, además de realizar un recorrido en la evolución histórica de La Mancha y sus vinos, también explicó el notable salto de calidad y progresión comercial adoptado por La Mancha en las últimas décadas. Prueba de ello, fueron los seis vinos catados, OROS en sus respectivas categorías:
Blanco airén 2020, Gran Prior de Alameda, de Coop. San Lorenzo de la Alameda de Cervera (CR)
Rosado bobal 2020, Doña Berenguela, de Coop Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños (CR)
Tinto joven tempranillo 2020, Ojos del Guadiana, de Bodegas El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (CR)
Crianza, Gladium Tempranillo 2016, de Bodegas Campos Reales, El Provencio (CU)