
Conocidísimo molusco bivalvo que tiene tantos amantes como enemigos, es un alimento de gusto adquirido, vamos, que hace falta entrenamiento para conseguir un gusto y poder saborear los matices, ya digo que las ostras o pasas de ellas o las adoras.
Rodrigo de la Calle las sirve al natural, limpias pero las acompaña bien para sazonarlas con gustos enriquecedores:
Ostra con caviar cítrico y aire de limón y flores
Ahora que el caviar cítrico es un puntazo, el verdadero punto es encontrarle un maridaje a este plato, porque cualquier iniciado lo arregla con un rico espumoso brut, pero los artista se la juegan con vinos blancos secos, rosados especiales, de corte tradicional y algún loco pondría un tinto joven de esos que los Sumilleres localizan y no se parece a nada de lo conocido… Y de eso en la Denominación de Origen La Mancha tenemos mucho, porque es una D.O. muy grande y repleta de buenas bodegas con identidad y materia prima inmejorable.
Yo apuesto por un espumoso de Airén y Macabeo extra brut con no menos de 48 meses de crianza, he dicho.
Gastronómicamente vuestro
Salud y ¡mucha Mancha!