Gira primaveral para promocionar los vinos DO La Mancha por Estados Unidos
Recién aterrizados, como quien dice, iniciamos periplo en la Costa Este de USA, en la ciudad que todos conocemos en nuestra retina. Un simple vistazo, y muchos de nuestros recuerdos identifican cada esquina, cada edificio, cada calle del entorno urbano contemporáneo más relevante en los siglos XX y XXI. Más de 8 millones de habitantes en una zona metropolitana de 830 Km 2 convierten a New York, no solo en capital económica del mundo sino también en la segunda ciudad con mayor densidad de población del continente americano, por detrás de México DF.
Una edición más, los vinos DO La Mancha buscarán hacerse un hueco en la ciudad más cosmopolita de USA. Caminar por sus calles de la metrópoli es hacerlo por los referentes del cine y la industria de la televisión. No hay postal que no sea automáticamente reconocida.
Por ejemplo, el Arco del Washington Square o el mismísimo Empire State Building, atalaya desde la cual divisar todo el imponente skyline neoyorkino.
Pero más interesante aún es pasear por la 5ª avenida que todos asociamos al perrito caliente en las calles.
Otro referente urbano neoyorkino es su metro, desde el llamado The High Line siendo la línea de metro más alta que se conserva.
La presencia irlandesa es patente en New York, con generaciones y generaciones de irlandeses llegados de Europa durante el siglo XIX. Allí se constata la catedral St Patrick´s Church.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de su Central Park y la mítica Estatua de la Libertad, que eso sí, pertenece al Estado de New Jersey.
Los vinos del Quijote en la ciudad mosaico de culturas
Nueva York es también la capital bursátil con su Wall Street además de ser un referente para el Arte Contemporáneo (cuna del expresionismo abstracto) y las tendencias del Hip Hop más transgresor. Entenderte en New York city no es complicado en una ciudad, crisol de culturas, donde casi se hablan más de 100 lenguas, con un 36 % de su población nacido fuera de Estados Unidos.