
El triticum es el nombre Latino del Trigo, proviene del verbo triturar (trillar)
De los tres granos más cultivados en el mundo, junto al arroz y el maíz, es el conjunto de gramíneas más popular de Europa el Trigo, desde las harinas fina e integral a la sémola y la elaboración de Cervezas es lo relevante del trigo que nos une a él y es resistente, desde los 3º a los 33ºC y un 40 a 70 % de humedad con poca necesidad de agua. Hace aún más si cabe, necesario este cereal.
Del Carabinero voy a contar poco, crustáceo parecido a gambas y langostinos, puede medir hasta los 30 centímetros y la mayoría de las capturas son en el Sur de España, donde en tiempos de escasez ayudó a pasar las penurias algo mejor, gran torax que aporta mucho color y sabor a sopas y cremas, lo que le da un valor gastronómico añadido.
El momento en que el cocinero toma parte, y al trigo fresco decide elaborarlo en Tempura, ese rebozado muy crujiente que deja casi intacto el alimento y conserva todo el sabor y textura propia, añadiendo un hilo fino de reducción de Moscatel, vino dulce con un toque agradable de acidez cítrica. Y al carabinero se le desnuda, dejando la cola asada en parrilla y rociando con el rojo coral del tórax el delicioso plato .
Y ahora llega mi momento, donde la Denominación de Origen La Mancha toma parte en la propuesta gastronómica y propongo uno de sus deliciosos vinos, para los amantes del blanco, un rico Airén joven servido a baja temperatura para realzar la leve acidez, otra opción es un fresco rosado joven de Cencibel y a los amantes del tinto, un Merlot de corte Tradicional, con sus aromas florales y comedidos y una acidez medida.
Gastronómicamente vuestro
Salud y #MuchaMancha