La localidad ciudarrealeña de Alcázar de San Juan ha organizado su XI Noche del Patrimonio, una ocasión única para conocer sus monumentos y museos mientras se disfruta del cielo estrellado de La Mancha. Todas las actividades se llevarán acabo la noche del 3 de agosto bajo el eslogan «Alcázar, con salud y humor se vive mejor».
Desde las 21:00h hasta las 24:00h de la noche, visitantes y vecinos podrán recorrer las calles de la localidad y acercarse a conocer las instalaciones de la Denominación de Origen La Mancha, con visitas guiadas cada hora (21:00h, 22:00h, 23:00h y 24:00h).
Contenidos
D.O La Mancha apuesta por la cultura
La sede del Consejo Regulador de la D.O La Mancha no ha dudado en abrir sus puertas, una edición más, en esta noche tan cultural. Así pues, todos los interesados que se acerquen se adentrarán en las maravillas del mundo vitivinícola y pasarán una velada muy especial al lado de expertos del sector.
La parte más cultural del vino
Durante la visita se hará un recorrido por las instalaciones del consejo, entre las que se encuentra el Centro de Interpretación del Vino y el Museo de Botellas.
A través de juegos y actividades dinámicas, el centro de interpretación muestra la evolución y características de los vinos pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha. Tacto, gusto y olfato son los protagonistas del museo, que fue inaugurado en otoño de 2015.

Complementando al Centro de Interpretación se haya el museo de las botellas. Con alrededor de 3.000 botellas de diferentes marcas de vino de la D.O La Mancha, esta sala alberga historia y tradición.

Ambos son de gran interés cultural: consiguen reflejar la importancia del vino manchego en la economía y cultura de la región al mismo tiempo que permiten un viaje por toda La Mancha. Los asistentes, además, disfrutarán de la exposición fotográfica y de maquinaria que embellece el patio de la Denominación.
Recuerda inscribirte
Para poder visitar el Consejo Regulador y no quedarse fuera, los interesados en participar deben inscribirse en la actividad. Es muy fácil hacerlo. Simplemente hay que apuntarse en la Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan.

El plazo de inscripción cierra el 3 de agosto a las 14:00h. Puede hacerse por teléfono o de forma presencial.
Vino y perlerines
Por otro lado, varios establecimientos hosteleros de la Asociación de Empresarios Centro Mancha, ASECEM, ofrecerán el más puro sabor de La Mancha, sus caldos. Por tan solo 2,5 € se podrá degustar una copa de vino acompañado de un tapa en una decena de establecimientos.
La propuesta por el sector de la hostelería hace referencia a la tradición de los Perlerines, personajes de folclore de Alcázar- según las leyendas son pequeños demonios que se dejan caer en las crujías de las bodegas-. De hecho, el escritor Miguel de Cervantes les dedica una palabras en el Quijote.
Otras actividades de la Noche del Patrimonio
A parte de la visita al Consejo Regulador y la pequeña ruta gastronómica de Los Perlerines, el programa cuenta con unas 50 actividades enfocadas tanto a niños como adultos, todas de ellas gratuitas. Habrá 17 visitas guiadas, 15 animaciones, visitas libres y una masterclass de jotas regionales.
Desde la organización del evento han buscado hacer de la Noche del Patrimonio una velada con alma manchega, con la esencia del Quijote. Y lo han logrado por undécimo año consecutivo.