En nuestro recorrido por la cata vinos haremos una parada en los vinos rosados y os enseñaremos a catar, como siempre, de forma amena y mediante una serie de sencillos pasos estos vinos tan desconocidos en España.
El vino rosado es...
Quien lo ha catado por primera vez, no suele olvidar ese leve cosquilleo de las burbujas en el paladar. Se trata de un vino con una textura carbónica, efervescente, asociado a un contexto de glamour y celebraciones, cuya calidad...
En este artículo veremos lo fácil que es catar un vino tinto tempranillo siguiendo unos sencillos pasos y así perder ese miedo que se suele tener a catar y degustar un buen vino. Solamente tenemos que tener en cuenta...
En general tendemos a creer que catar un vino está solamente al alcance de expertos y nada más lejos de la realidad. Nos tenemos que quitar ese miedo y pensar que para catar y degustar un buen vino simplemente...
En este artículo vamos a catar un vino especial, un reserva, y para ello vamos a utilizar un decantador. Como siempre os invitamos a catar el vino sin miedo y sin complejos, y así poder disfrutar de esta actividad...
Siempre es agradable disfrutar de una buena copa de vino y si podemos compartir la ocasión en buena compañía es mucho mejor, además en estas fechas tan próximas a las fiestas navideñas es mucho más apetecible.
Cada uno tenemos nuestros rituales...
En el vino que os presentamos en este artículo va a tener una gran importancia la madera. El vino Crianza, es un vino con Denominación de Origen La Mancha que ha tenido que pasar por madera. Se somete a...
Un año más (y ya van nueve), la ciudad de Alcázar de San Juan celebra la Noche del Patrimonio. Evento con el que se pretende dar visibilidad a la riqueza patrimonial de la localidad mediante visitas guiadas a distintos lugares...
Aunque todos somos capaces de recordar las etiquetas de nuestras botellas preferidas, no suele ser tan habitual interpretar todos los datos que aparecen en ellas
Probablemente puedas recordar fácilmente las etiquetas de tus vinos preferidos, gracias a su cuidado diseño...
Saber cuánto ha descansado un tinto en barrica, pero también en botella, clave para catalogarlo. Así medimos la edad de nuestros vinos
Es de sobra conocido que la edad del vino es la forma más habitual de catalogar y, así,...
Como ser vegetal la vid se ciñe a ciclos biológicos marcados según los ritmos de las propias estaciones del año. Si la llegada del otoño e invierno, como periodos más fríos significan la parálisis de la actividad en la...
La estampa se repite en cualquier viñedo del planeta, ya sea La Mancha, Francia o en los países del Nuevo Mundo viticultor como Nueva Zelanda o Estados Unidos. Aunque pudiera parecer simple decoración o apreciada afición botánica, la presencia...
Aunque la naturaleza es observada y analizada con método y criterio científico, la precisión de sus comportamientos vegetales (por fortuna y magia para la propia viticultura) no se anuncia con precisión matemática. Como ser vivo, sujeta a los condicionantes...