fbpx
El Consejo Regulador participará en los Encuentros del Bienestar organizados por la Cadena Ser del 17 al 19 de mayo. Si cerrásemos los ojos, por unos segundos, y pensaremos en aquello que nos hace realmente felices, encontraríamos la respuesta, quizás,...
Tomelloso rinde homenaje a su escritor con una ruta gastronómica que recupera los platos del recetario manchego descritas por García Pavón. La gastronomía en la obra de García Pavón  Unas primeras líneas de cualquier obra de García Pavón son suficientes para...
Parada y reposo tras los pasos del Hidalgo Caballero, visitamos la hospedería rural dedicada a Cervantes en El Toboso. Sobria, adusta y castellana, en una seca y gélida mañana invernal, nos recibe la Casa de la Torre. De formas sencillas...
Tiene sus adeptos, y aunque también algún detractor que le achaca su toque neutro, lo cierto es que los blancos airén reflejan, hoy por hoy su calidad competitiva, capaz de encandilar al consumidor más exigente, y sobre todo, a...
Visitamos la Motilla del Azuer en Daimiel, yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce, hoy reconocido como el “pozo más antiguo” de la Península Ibérica. La primera lección que aprende el visitante cuando se acerca a la Motilla del Azuer...
La Diputación Provincial entrega los galardones del XXVII Concurso ‘Vinos de Cuenca’. Más de 150 vinos de una treintena de bodegas conquenses se lo pusieron difícil al jurado en la 27ª edición del Concurso ‘Vinos de Cuenca’, donde un año...
Dicen que su más del 25 % del consumo de bacalao se lleva a cabo en las mesas españolas durante los meses de marzo y abril. No es de extrañar si tenemos en cuenta que se fundamenta su consumo...
De aquel vino cuyo nombre SÍ quiero acordarme. Resuena insistente el eco escolar de la primera frase del Quijote, aprendida tan mecánicamente en nuestro acervo cultural castellano como los primeros pasos del pequeño de guardería, que resulta inevitable no asociar...
Dejado atrás el invierno (menos severo en temperaturas que otros años) y más seco que 2018, La Mancha afronta la primavera, con la mirada puesta en el cielo. Abajo, en la tierra, de nuevo, se abre el círculo, el nuevo...
La Historia nos muestra como desde los inicios del vino, surge la necesidad de conservación y transporte de éste delicioso jugo de uva fermentado siendo diversos los elementos y técnicas empleadas para ello. El transporte de vino en la historia Desde...
Para conocer los dictados culturales de un pueblo y sus gentes, no solo es preciso acudir a su propio patrimonio antropológico y social, su historia o su pasado. También puede valer la brújula de los sentidos a través de su...
Miguel de Cervantes Saavedra era un gran entendido en vinos, muestra de ello son las numerosas citas que de esta bebida encontramos en sus obras, además de varias de ellas en el Quijote. El vino  de Cervantes y su obra También...
Maridaje de armonías en una lubina con curry y asadillo manchego. Lubina guisada en un curry de asadillo Manchego, emulsión de hierbas y cítricos, con este título un estupendo Sumiller como Javier de la Cruz nos presenta el plato de...